mundo -

Senadores de EEUU examinan la influencia china alrededor del Canal de Panamá

Los expertos invitados se centraron en evaluar si el artículo 5 de tratado sobre neutralidad está siendo incumplido o puede incumplirse en una crisis internacional, como la invasión de Taiwán, debido al control de chino de infraestructuras clave en las inmediaciones del canal.

Redacción/EFE.

El Senado de Estados Unidos celebró este martes una audiencia para examinar los problemas de la influencia china y sus infraestructuras alrededor del Canal de Panamá, después de que el presidente Donald Trump pidiera la devolución de esta vía estratégica para el transporte marítimo mundial.

El senador republicano Ted Cruz, que preside la Comisión de Comercio del Senado, invitó a expertos para determinar, entre otras cosas, si la construcción del Cuarto Puente o las terminales con capital chino en Amador, Puerto Balboa o Puerto Cristóbal podrían suponer un violación de la neutralidad consagrada en el tratado por el que Estados Unidos traspasó el canal a Panamá.

Cruz aseveró que el Canal de Panamá es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos y que Trump acertadamente ha vuelto a poner en primera línea la importancia de esta vía marítima estratégica y que “el control chino sobre infraestructuras del canal y las exorbitantes tarifas de paso son una violación de la neutralidad del tratado”.

“El presidente Trump está argumentando que ahora mismo el tratado (Torrijos-Carter) está siendo violado”, indicó Cruz en la apertura de esta audiencia en la que intentó mostrar pruebas de este incumplimiento de unos acuerdos de traspaso de la gestión del canal firmados en 1977 por el presidente de Panamá Omar Torrijos (1968-1981) y el estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).

Los expertos invitados se centraron en evaluar si el artículo 5 de tratado sobre neutralidad está siendo incumplido o puede incumplirse en una crisis internacional, como la invasión de Taiwán, debido al control de chino de infraestructuras clave en las inmediaciones del canal.

Los senadores se centraron en examinar si lo puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), operados desde 1997 por la empresa hongkonesa Hutchinson Port Holdings, están bajo la influencia del Partido Comunista Chino.

Louis Sola, presidente de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC), consideró que si, por ejemplo, se demostrara que hay espías chinos en las empresas que gestionan los puertos panameños eso sería una violación del artículo 5.

“La Autoridad del Canal los controla, pero creo que (la influencia china) es preocupante”, indicó Sola, que reconoció el Gobierno panameño está vigilando esa posible influencia.

Daniel Maffei, comisionado del FMC, aseguró que las empresas estadounidenses no pueden competir en licitaciones de grandes infraestructuras con China, porque “están altamente subsidiadas por China” y las empresas estadounidenses pueden “hacer más dinero en otros lugares”.

Los senadores mostraron preocupación por el control de Pekín sobre Hong Kong y sus empresas, así como por la influencia que China extiende en Latinoamérica con su iniciativa de la nueva Ruta de la Seda.

Cruz consideró que, en este panorama, es de gran importancia que la confirmación del nominado por Trump para embajador en Panamá avance con urgencia.

Trump anunció en diciembre la designación como embajador en Panamá de Kevin Marino Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dade, y ha insistido que el país centroamericano está “estafando” a Estados Unidos en el canal de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa