mundo -

Sube la tensión entre París y Londres por el paso de migrantes en La Mancha

Según las autoridades francesas, los intentos de travesía de inmigrantes este 2021 están siendo muy superiores a los de los años precedentes.

París/EFE

La tensión entre el Gobierno francés y el británico por el paso de inmigrantes por el Canal de La Mancha ha registrado un nuevo capítulo este fin de semana, cuando 1.115 migrantes a bordo de pequeñas embarcaciones han cruzado desde Francia con destino al Reino Unido en apenas dos días.

El ministerio británico del Interior difundió este domingo unos datos especialmente elevados que han agravado el malestar y la preocupación de París, que reprocha a Londres falta de compromiso en el control migratorio del Canal de la Mancha que divide ambos países en solo 35 kilómetros marítimos en su parte más estrecha.

Según las autoridades francesas, los intentos de travesía de inmigrantes este 2021 están siendo muy superiores a los de los años precedentes.

Entre el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de agosto del mismo año, han sido 15.400 personas las que han arriesgado sus vidas para llegar a las costas del Reino Unido. En 2020, fueron 9.500; 2.300 en 2019 y 600 en 2018.

Actualmente, gran parte de ellos son de nacionalidad afgana y bangladesí, pero también hay muchos procedentes de países del Africa oriental y subsahariana.

En este contexto, el ministro del Interior de Francia, Gerald Darmanin, hizo el sábado unas duras declaraciones en una visita en el norte del país, cerca de Dunkerque, desde donde muchas personas intentan atravesar hacia Reino Unido por sus propios medios.

Darmanin reprochó a Londres no haber honrado sus compromisos financieros para la lucha contra la inmigración irregular consensuados el pasado julio.

"Los 63 millones mencionados por el Gobierno británico, de momento no los hemos visto. Sin embargo, nosotros contratamos más y más gendarmes, adquirimos medios tecnológicos para supervisar esa frontera", criticó el ministro francés. El alto funcionario apostó por negociar un tratado de inmigración entre la Unión Europea y el Reino Unido para poder estabilizar una situación que Francia sola difícilmente puede contener.

"Somos unos grandes aliados del Reino Unido, pero no vasallos", dijo.

Las relaciones entre París y Londres para contener los flujos migratorios irregulares han sido históricamente tensas, sobre todo desde el Brexit, y hoy en día se rigen por los acuerdos de Touquet, firmados en 2003 por el entonces ministro del Interior, Nicolas Sarkozy.

En ellos, se establece un refuerzo de los controles en territorio francés, lugar de paso casi obligatorio para poder alcanzar el Reino Unido. Allí sus autoridades tienen la facultad de realizar controles complementarios.

 

También puedes leer: Reafirman apoyo de Alemania a Israel pese a desacuerdo sobre palestinos

Estos acuerdos han sido criticados por muchas ONG porque, según denuncian, dejan a los migrantes en un limbo indefinido y provocan campos de fortuna como los de Calais, denunciados internacionalmente por su insalubridad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL