mundo -

¡Tomen nota! Unesco aconseja prohibir el uso de celulares en las escuelas

La sobreexposición a pantallas y redes sociales puede afectar negativamente el proceso de aprendizaje y el desarrollo emocional del estudiante.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentó un informe en el que advierte a las escuelas del mundo sobre las repercusiones del uso excesivo del celular por parte de los estudiantes.

Para la Unesco, el empleo constante de este dispositivo genera un impacto negativo en el rendimiento académico y amplía las desigualdades digitales.

Según las investigaciones, la presencia de los teléfonos móviles en las aulas de clase distrae a los estudiantes y disminuye su capacidad de concentración.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

 

"Las notificaciones entrantes o la mera proximidad de un dispositivo pueden ser una distracción para los estudiantes, haciendo que pierdan la atención en la tarea que tienen delante", reseña el informe.

También mencionan que esta situación deriva en que los profesores tengan que hacer mayores esfuerzos para mantener la atención de los alumnos, que cada vez más tienen acceso a estas tecnologías.

 

Afectan el desarrollo emocional del alumno

De igual forma se debe considerar que la sobreexposición a pantallas y redes sociales puede afectar negativamente el proceso de aprendizaje y el desarrollo emocional de los jóvenes.

Unesco recalca que la situación también acentúa la desigualdad en el ámbito educativo, considerando que no todos los estudiantes tienen acceso a iguales dispositivos.

 

Se acrecenta la desigualdad

Mientras algunos cuentan con lo más reciente que ha salido al mercado, otros ni siquiera cuentan con internet.

Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, recuerda que la tecnología debe implementarse como una herramienta para mejorar la experiencia educativa y el bienestar de estudiantes y docentes, no como una distracción que obstaculice el proceso de enseñanza.

Durante la pandemia de covid-19, la transición al aprendizaje en línea afectó más a los estudiantes de escuela primaria que a los estudiantes mayores, quienes pudieron haber logrado mantener mejor su aprendizaje en un entorno remoto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969