mundo -

Tormenta tropical Bonnie arroja fuertes lluvias en Nicaragua y Costa Rica

También puede producir una marejada ciclónica, con una subida del mar de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea en el área donde toque tierra, añadieron los meteorólogos. 

Redacción EFE

Bonnie, la segunda tormenta tropical de este año en el Atlántico, se fortaleció ligeramente este viernes al subir sus vientos máximos a 75 km/h y arroja ya intensas lluvias sobre zonas del sur de Nicaragua y norte de Costa Rica, adonde llegará esta noche. 

El sistema puede también causar inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo en algunas partes de estos dos países centroamericanos, indicó un boletín emitido a las 17.00 horas (21.00 GMT) por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. 

 

 

También puedes leer: Tienen en la mira a los gay, en la Comarca Ngäbe Buglé aseguran que todos los que promueban el matrimonio igualitario deberán pagar con cepo

Bonnie, que empezó su trayectoria en la parte sur de las islas de Barlovento y siguió por el Caribe cerca de las costas de Venezuela y Colombia, se encuentra a unas 100 millas (160 km) al este-sureste de Bluefields (Nicaragua) y se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 17 mph (28 km/h). 

Según la trayectoria pronosticada por el NHC, con sede en Miami (Florida), el fenómeno meteorológico "se moverá hoy a través del sur de Nicaragua y el norte de Costa Rica", para emerger sobre el océano Pacífico oriental el sábado. 

A continuación, avanzará mar adentro pero en paralelo a las costas de El Salvador, Guatemala y sur de México de sábado a lunes con vientos posiblemente reforzados. 

Hay varios avisos y órdenes de vigilancia por el paso de este sistema para zonas de Nicaragua, Costa Rica y la isla colombiana de San Andrés. 

El más importante es una vigilancia de huracán (paso del sistema en 12 a 24 horas), que abarca desde la frontera de Nicaragua y Costa Rica hasta la laguna de Perlas, en el primero de los dos países. 

La costa del Pacífico de El Salvador, Guatemala y el sur de México deben monitorear el progreso de este sistema, advirtió el NHC. 

También puede producir una marejada ciclónica, con una subida del mar de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea en el área donde toque tierra, añadieron los meteorólogos. 

También puedes leer: El fuera de juego semiautomático será oficial en el Mundial de Qatar

 

La tormenta tropical producirá fuertes lluvias en sectores de Nicaragua y Costa Rica hasta el sábado de hasta 12 pulgadas (30 centímetros) en zonas localizadas, lo que puede ocasionar "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra amenazantes para la vida humana". 

En lo que va de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que se inició el 1 de junio y, según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, se ha producido además otra tormenta con nombre, Alex, que se formó el 5 de junio cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.  Alex causó lluvias en Yucatán, el occidente de Cuba y el sur de Florida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin