mundo -

Tormenta tropical Bonnie arroja fuertes lluvias en Nicaragua y Costa Rica

También puede producir una marejada ciclónica, con una subida del mar de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea en el área donde toque tierra, añadieron los meteorólogos. 

Redacción EFE

Bonnie, la segunda tormenta tropical de este año en el Atlántico, se fortaleció ligeramente este viernes al subir sus vientos máximos a 75 km/h y arroja ya intensas lluvias sobre zonas del sur de Nicaragua y norte de Costa Rica, adonde llegará esta noche. 

El sistema puede también causar inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo en algunas partes de estos dos países centroamericanos, indicó un boletín emitido a las 17.00 horas (21.00 GMT) por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. 

 

 

También puedes leer: Tienen en la mira a los gay, en la Comarca Ngäbe Buglé aseguran que todos los que promueban el matrimonio igualitario deberán pagar con cepo

Bonnie, que empezó su trayectoria en la parte sur de las islas de Barlovento y siguió por el Caribe cerca de las costas de Venezuela y Colombia, se encuentra a unas 100 millas (160 km) al este-sureste de Bluefields (Nicaragua) y se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 17 mph (28 km/h). 

Según la trayectoria pronosticada por el NHC, con sede en Miami (Florida), el fenómeno meteorológico "se moverá hoy a través del sur de Nicaragua y el norte de Costa Rica", para emerger sobre el océano Pacífico oriental el sábado. 

A continuación, avanzará mar adentro pero en paralelo a las costas de El Salvador, Guatemala y sur de México de sábado a lunes con vientos posiblemente reforzados. 

Hay varios avisos y órdenes de vigilancia por el paso de este sistema para zonas de Nicaragua, Costa Rica y la isla colombiana de San Andrés. 

El más importante es una vigilancia de huracán (paso del sistema en 12 a 24 horas), que abarca desde la frontera de Nicaragua y Costa Rica hasta la laguna de Perlas, en el primero de los dos países. 

La costa del Pacífico de El Salvador, Guatemala y el sur de México deben monitorear el progreso de este sistema, advirtió el NHC. 

También puede producir una marejada ciclónica, con una subida del mar de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea en el área donde toque tierra, añadieron los meteorólogos. 

También puedes leer: El fuera de juego semiautomático será oficial en el Mundial de Qatar

 

La tormenta tropical producirá fuertes lluvias en sectores de Nicaragua y Costa Rica hasta el sábado de hasta 12 pulgadas (30 centímetros) en zonas localizadas, lo que puede ocasionar "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra amenazantes para la vida humana". 

En lo que va de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que se inició el 1 de junio y, según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, se ha producido además otra tormenta con nombre, Alex, que se formó el 5 de junio cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.  Alex causó lluvias en Yucatán, el occidente de Cuba y el sur de Florida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita