mundo -

Transexuales exigen al Ministerio de Salud de Guatemala una atención digna

Muchos de estos casos se desprenden al solo buscar una consulta o al llegar a la emergencia de los hospitales públicos.

Guatemala/EFE

Un grupo de organizaciones y colectivos de personas transexuales exigieron este lunes al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala una atención digna y terminar con la discriminación y "patologización" que sufren estas personas.

Las organizaciones subrayaron que el Ministerio de Salud no cuenta con una estrategia de atención integral a las personas trans y tampoco cuenta con presupuesto específico, según la propuesta que envió el Ejecutivo al Congreso y que aún no ha sido ratificada por el pleno, según manifestaron en una conferencia de prensa.

 

Ver más: Buscan mejoras a la atención de pacientes en hospitales de Herrera 

 

A la representante de la Organización Trans Reinas de la Noche Adriana Muñoz, le preocupa ver ese "desinterés" de la cartera sanitaria, pues "no ha habido agilidad" en la mesa técnica -en la que participa el Ministerio a través de su Unidad de Género- que instalaron desde 2015 los colectivos sociales y el Ministerio.

Muñoz indicó a la Agencia EFE que incuso el próximo año se profundizaría la problemática, debido a que el Ministerio de Salud volvió a pasar el proyecto de presupuesto sin tomarlos en cuenta e incluso viendo un poco reducido en términos generales, lo que pondría "en peligro la atención de salud a la población".

Agregó que no ha habido "voluntad" de las autoridades por atender a la población transexual y que aún hay "mucho desconocimiento", producto de que aún "no ha sido elaborado un manual de atención a personas trans" y tampoco hay un "modelo de atención integral".

 

Piden ayuda médica 

"Desde los movimientos trans estamos documentando casos reales, casos que hemos vinculado al sistema de salud, de personas que no están teniendo el acompañamiento adecuado por desconocimiento de identidad de género y por falta de atención", enfatizó la activista.

Muchos de estos casos se desprenden al solo buscar una consulta o al llegar a la emergencia de los hospitales públicos, "desde las enfermedades más básicas como la gripe hasta de procesos de inyectarse aceites que son nocivos para la salud, cuando las personas trans lo hacen porque quieren feminizar o masculinizar los cuerpos", dijo.

Incluso señaló que las autoridades desconocen de los "procesos de hormonización" y añadió que en la recepción de los centros de salud "se nos interroga de una manera muy violenta, principalmente porque el nombre que está en nuestros documentos no corresponde con la persona que somos".

Incluso hay médicos que "continúan patologizando a las personas trans", pese a que la Organización Mundial de la Salud eliminó la transexualidad de las patologías."Por eso insistimos en la importancia de la educación y sensibilización en materia de derechos humanos y en salud para conseguir una atención integral", aunque "también se necesitan los recursos para conseguirlo", concluyó la integrante de la Organización Trans Reinas de la Noche.

 

Ver más:  Minsa realiza fumigación en el mercado de Colón para erradicar los mosquitos 

 

Muñoz y otras representantes de las organizaciones, como Red Nacional de Personas Trans de Guatemala, Redtrans, Colectivo de Hombres Trans-formación y la Red Multicultural de Mujeres Trans, instaron a las autoridades a "cerrar las brechas" y de conseguir una "atención ideal en los tres niveles de salud", desde una perspectiva "bio, psico y social". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa