mundo -

Tras intensas protestas, primera ministra de Bangladesh emite su renuncia

La "mujer de hierro" abandonó el país en helicóptero militar acompañada por su hermana menor, Sheikh Rehana, informó el medio local Prothom Alo.

Redacción/EFE

La inesperada renuncia de la primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, una de las gobernantes más veteranas del sur de Asia, empujada por un movimiento estudiantil que estalló hace más de un mes, se concretó este lunes tras dos semanas de intensa agitación que causaron más de 300 muertos.

 

Las manifestaciones estudiantiles que comenzaron el pasado 1 de julio contra una cuota de empleos en el servicio publico, entraron en un espiral de agitación que llega hoy a su punto máximo con la renuncia de la líder.

 

Estos son los eventos más relevantes que llevaron a la renuncia de Hasina:

Origen de las protestas

Las manifestaciones estudiantiles comenzaron el 1 de julio, contra una cuota que daba el 30 por ciento a las plazas de empleo público reservadas a los descendientes de los combatientes de la Guerra de Liberación de Bangladés de 1971, que consideraban discriminatorio.

 

El rechazo

El 14 de julio la primer ministra Hasina rechazó sumariamente las demandas de los estudiantes y llamó a los manifestantes “razakar”, un insulto político que se refiere a renegados o traidores del movimiento independentista de Bangladés, entonces parte de Pakistán.

 

Esa misma noche, miles de jóvenes universitarios salieron a las calles, empuñando cacerolas y linternas, para expresar su descontento.

 

Estalla la violencia

A la mañana siguiente las fuerzas de seguridad reprimieron con rudeza las protestas, dando pie a enfrentamientos con los estudiantes, y generando acusaciones de partidos opositores y organizaciones civiles sobre la desmesurada represión.

Durante las primeras 24 horas se registraron al menos cuatro muertes y más de 70 heridos.

 

La mayor parte del país entró en apagón total de las comunicaciones fija y móvil de internet, una medida del Gobierno que aisló al país del resto del mundo en el peor momento de la violencia.

 

Tregua de 48 horas

Siete días después de que estallaran los enfrentamientos, y tras las muerte de 130 personas, los principales líderes de las protestas estudiantiles fueron encarcelados y desde su encierro pidieron a los manifestantes pausar las movilizaciones.

 

Hasta entonces ya se habían arrestado a 1.117 personas relacionadas con las protestas, además se habían abierto 58 casos policiales contra los manifestantes, indicaron a EFE fuentes oficiales. Entre ellos se encontraban los principales líderes estudiantiles.

 

Tras la liberación de los seis estudiantes el 1 de agosto, los jóvenes llaman a reanudar las protestas, pidiendo justicia por los asesinatos y el fin de las detenciones y otros tipos de acoso.

 

Hasina busca reverter la situación

El pasado sábado Hasina invitó al diálogo a los estudiantes, invitación que terminó siendo rechazada por estos, que le acusaron provocar la muerte de los manifestantes en la violencia.

 

“No hay margen para buscar justicia con este Gobierno asesino, o para sentarse a dialogar. El tiempo para las disculpas ya ha pasado”, afirmó uno de los líderes del movimiento estudiantil, Nahid Islam, en la red social Facebook.

 

Los estudiantes ya no pedían solamente abolir las cuotas y regularizar la situación de empleo público, si no que rogaban por la dimisión del Gobierno, mientras el número de muerte paso los 300.

 

El Ministerio del Interior reimpuso anoche el toque de queda, y siguió hoy con un bloqueo de las telecomunicaciones.

 

La caída de la ‘dama de hierro’

Estas manifestaciones se convirtieron en el mayor desafío al que se enfrentó Hasina desde que asumió su cuarto mandato consecutivo el pasado enero, en unas elecciones que fueron boicoteadas por la oposición.

 

La presión intensificada en las ultimas semanas de violencia generalizada hizo que la ‘dama de hierro’ dimitiera este lunes y, consecuentemente, abandonara el país, según la televisión Canal 24.

 

Hasina abandonó el país en helicóptero militar acompañada por su hermana menor, Sheikh Rehana, informó el medio local Prothom Alo.

 

Fuentes citadas por el medio dijeron que partieron hacia Bengala Occidental en la India.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón