mundo -

Trump asegura que Colombia 'pidió perdón' solo una hora después de la orden de aranceles

«Hablamos sobre eso y les dije que no vamos a quitarles las esposas. Esa gente que está esposada es asesina, son narcotraficantes, son violadores, es gente muy peligrosa. Hacen que nuestros criminales parezcan gente muy agradable», dijo Trump.

Redacción/EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que Colombia «pidió perdón» de manera «intensa» solo una hora después de que él diera la orden de imponer aranceles del 25 % al país suramericano por rechazar unos vuelos de deportación de migrantes.

Trump dio las declaraciones este miércoles durante un discurso en la Casa Blanca en la que se mostró victorioso tras una crisis sin precedentes en la relación con Colombia, el mayor aliado de Estados Unidos en Latinoamérica durante décadas y gran receptor de ayuda, incluida militar.

«Colombia nos pidió perdón intensamente solo una hora después de que yo dijera que iban a pagar con aranceles como nadie nos había pagado antes», relató Trump, visiblemente orgulloso.

La razón por la que el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó el domingo recibir dos aviones con migrantes deportados desde EE.UU., fue porque los pasajeros, esposados de manos y pies, no estaban recibiendo un «tratamiento digno», según dijo.

Trump insiste en que los deportados hacia Colombia eran criminales

Trump insistió este miércoles en que los deportados eran todos criminales, algo que ha rechazado de lleno el Gobierno colombiano.

«Hablamos sobre eso y les dije que no vamos a quitarles las esposas. Esa gente que está esposada es asesina, son narcotraficantes, son violadores, es gente muy peligrosa. Hacen que nuestros criminales parezcan gente muy agradable», dijo Trump.

Pese a sus palabras, Trump terminó el relato de lo ocurrido diciendo que «aprecia» al pueblo de Colombia y que son «gente maravillosa», y que valora mucho que el Gobierno de Petro acabara retirando esa «retórica dura».

Sin embargo, avisó de que su Administración no se detendrá ante la retórica dura de otros países y reiteró su promesa de que deportará a «todos» los migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.

La crisis diplomática

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos provocó gran tensión con intercambio de órdenes de aranceles.

Ante la negativa de recibir los aviones por parte de Petro, Trump reaccionó anunciando la imposición de aranceles del 25 % a Colombia y advirtió que en una semana subirían al 50 %, además de revocar visados; mientras que, en respuesta, Petro ordenó elevar los aranceles de importaciones estadounidenses en un 25 %.

Esos aranceles habrían afectado especialmente a Colombia, ya que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, mientras que Colombia ocupa el puesto 23 en la lista de socios estadounidenses.

Entre los principales productos que exporta el país latinoamericano a su aliado se encuentran petróleo refinado, oro, aluminio, carbón, café y flores. A su vez, es un importante importador de maíz estadounidense.

Tras varias horas de tensión diplomática, ambos países anunciaron por la noche del domingo una resolución del conflicto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad