mundo -

Trump dice ahora que la economía es su 'segunda prioridad'

"El confinamiento es muy malo para la economía, pero la economía es el número 2 en mi lista. Primero, quiero salvar muchas vidas", aseguró Trump.

EFE

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que la economía es su "segunda prioridad", anteponiendo ahora "salvar vidas" cuando los casos de COVID-19 superan ya los 160.000 en el país.

"Bueno, (el confinamiento) es muy malo para la economía, pero la economía es el número 2 en mi lista. Primero, quiero salvar muchas vidas", aseguró Trump durante su rueda de prensa diaria sobre el coronavirus en la Casa Blanca.

El mandatario cambió así su discurso de la semana pasada, cuando dijo que "el remedio no puede ser peor que la enfermedad" e instó a reactivar la economía nacional lo antes posible y relajar las medidas de confinamiento.

Su objetivo era que el próximo 12 de abril, domingo de Pascua, las iglesias estuviesen "repletas" como un símbolo de esa reactivación.

Leer también: Pagos a escuelas particulares podrían negociarse, según el Meduca

1 MILLÓN DE VIDASTrump amplió este domingo hasta el 30 de abril las medidas para combatir el coronavirus después de que sus asesores médicos de más alto rango le mostraran estimados de al menos 100.000 muertos manteniendo las precauciones actuales. 

En la rueda de prensa de este lunes, el presidente avisó que el pico de fallecidos en Estados Unidos -que alcanza ya los 3.000- no llegará hasta de aquí al menos dos semanas.

"Siguiendo muy enérgicamente estas pautas, podríamos salvar más de un millón de vidas", destacó Trump, anteponiendo de nuevo la crisis de salud a la economía, que se mostró confiado "volverá pronto" una vez haya pasado la pandemia.

Leer también: Suspenderán remates y vencimientos de contratos en casas de empeños

 

1 MILLÓN DE PRUEBASTrump presumió que en Estados Unidos se han realizado ya 1 millón de pruebas de coronavirus -de las cuales al menos 161.000 han dado positivo-, siendo el primer país del mundo en alcanzar ese número de test.

Su secretario de Salud, Alex Azar, concretó que en el país se ha alcanzado ya la cota de 100.000 pruebas diarias, lo que según los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es clave para frenar la expansión del virus.

"Las acciones inteligentes que tomemos hoy, evitarán la propagación del virus mañana", resaltó Trump.

 

EL GRAN WASHINGTON, CONFINADOTras registrar cerca de 3.000 contagios y unos 50 fallecidos, el Distrito de Columbia y los estados de Virginia y Maryland, que conforman su área metropolitana, decretaron este lunes una estricta orden de confinamiento a sus residentes. 

El gobernador republicano de Maryland, Larry Hogan, -artífice de la orden junto a la alcaldesa demócrata del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, y el gobernador demócrata de Virginia, Ralph Northam- alertó que Washington puede estar en la "nueva ola" del COVID-19 en el país.

La orden prohíbe a los residentes salir de su hogar a excepción de ir a buscar comida y medicinas, de ir a trabajar a empleos considerados esenciales, realizar trabajos esenciales, así como ciertas actividades recreativas.

El miércoles pasado el Distrito de Columbia ordenó el cierre de todos los comercios a excepción de supermercados, farmacias y centros de salud, licoreras, bancos, clínicas veterinarias, guarderías, talleres mecánicos y tiendas de bicicletas.

También se permite que los restaurantes mantengan abiertas sus cocinas para realizar entregas a domicilio. 

Leer también:https://www.diaadia.com.pa/kiosco/?y=2020&m=03&d=30
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público