mundo -

Un 21 por ciento de los jóvenes en Latinoamérica ni estudia ni trabaja

El estudio tiene por nombre “Millennials en América Latina y el Caribe: ¿Trabajar o estudiar?”

Sao Paulo, Brasil/EFE

 

Unos 20 millones de jóvenes en Latinoamérica y el Caribe ni estudian ni trabajan, lo que representa un 21 % del total de este segmento de la población en la región, según un informe divulgado hoy.

 

Lea también: Científico chino del caso de modificación genética recibió becas millonarias

Los mayores índices de los denominados “ninis” se registraron en México (25 %), El Salvador (24 %), Brasil (23 %) y Haití (19 %), de acuerdo con un estudio publicado este lunes por el estatal Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (Ipea) de Brasil.

La crisis económica, la falta de políticas públicas, los problemas de salud y las obligaciones familiares figuran entre los factores que explican esos resultados en esos países.

La investigación “Millennials en América Latina y el Caribe: ¿Trabajar o estudiar?” analizó los datos de unos 15.000 jóvenes de entre 15 y 24 años que viven en áreas urbanas de Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

 

Crisis económica 

“En todos los países investigados, hay un contingente expresivo de jóvenes que no trabajan ni estudian, en su mayoría de familias con menos recursos“, señaló el reporte.

En cuanto al sexo, el número de mujeres que ni estudian ni trabajan es casi el doble que el de los hombres en esas edades, un fenómeno que prácticamente se triplica en países como El Salvador y Brasil.

Por otro lado, el 70 % de los jóvenes que trabajan lo hacen en actividades informales, y entre los que están dentro del mercado formal, hay una alta temporalidad.Además, el 40 % de los entrevistados no son capaces de hacer cálculos matemáticos “muy simples y útiles para su día a día.”

 

Autoestima y de autoeficiencia

No obstante, informe señala que los jóvenes analizados, “con excepción de los haitianos“, tienen “mucha facilidad para lidiar con dispositivos tecnológicos” y “poseen altas habilidades socioemocionales.”

Asimismo, “los jóvenes de la región presentan altos niveles de autoestima y de autoeficiencia” para “organizarse” y “alcanzar sus propios objetivos.”

En este sentido, los investigadores subrayaron “la necesidad de inversiones en el entrenamiento y la educación de los jóvenes” y sugirieron la “adopción de políticas públicas” que les ayuden a “hacer una transición exitosa” hacia el mercado de trabajo.

 

Lea también: Unas 2,000 personas se manifiestan contra López Obrador en México

El estudio fue realizado por el Ipea en asociación con la Fundación Espacio Público de Chile, el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional de Canadá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos