mundo -

Un "Robocop" podría patrullar las calles de Miami

Miami,EEUU/EFEMide 1,83 metros, los movimientos de sus brazos y manos recuerdan los de humanoides de la ciencia ficción como "Robocop" y su estampa impone respeto a la ley. Así es el autómata diseñado por un grupo de investigadores de una universidad de Miami, dispuesto a patrullar sus calles.El prototipo robótico, denominado "Telebot", se presentó hoy con su chapa reluciente en Miami y sus creadores, un equipo de estudiantes y científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) explicaron que "será de gran ayuda para la comunidad y la Policía".Se trata de un autómata que combina elementos de "telepresencia y de robótica" diseñado, inicialmente, para ayudar a los policías con alguna discapacidad y a veteranos de guerra" para cumplir con sus tareas, expresó a Efe Irvin Cárdenas, quien forma parte del grupo de doce estudiantes que participan en el desarrollo de este proyecto.Cárdenas, de 22 años y estudiante de Matemáticas y Ciencias de la Computación de la FIU, está convencido de que, quizá en un futuro cercano, este prototipo robótico que se dirige por control remoto pueda patrullar por las calles de Miami.      dd-Telebot 1.jpgLlevado por el entusiasmo, el estudiante asegura que el autómata podrá en un futuro cercano "patrullar, por ejemplo, por la escuela del FIU y el estacionamiento" del centro académico."El robot se seguirá implementando y añadiremos más y más funciones. Estamos seguros de que trabajará bien y podrá desarrollar numerosas tareas", resaltó Cárdenas, de origen peruano.Eso sí, de momento, y a diferencia de su versión de la gran pantalla, no se espera que este robot "cause daño a las personas o las propiedad".Funciona a partir de señales y sensores neuromusculares, mecanismos de defensa y respuestas reflejas y "se desplaza por sí mismo gracias a unos mecanismos que hemos desarrollado", precisó.No obstante, y pese a que el desarrollo del prototipo se encuentra todavía en su primera fase, tras algo más de un año de trabajo, ya hay empresas que han mostrado su interés en el modelo y las funciones que desarrolla."Hay otros robots en el mundo que requieren años y años de desarrollo. Nosotros hemos entregado nuestro tiempo, algunas veces casi 24 horas diarias, junto al profesor (Jong-Hoon) Kim trabajando en el disco duro y mecanismos para mejorarlo", comentó.      dd-Telebot 2.jpgEl objetivo del equipo de investigadores de la FIU es alcanzar una versión robótica que sea "económicamente asequible y duradera, que la comunidad se lo pueda permitir"."Este tipo de proyecto exige mucho trabajo, pericia en el campo de la tecnología" y dinero, apuntó Jong-Hoon Kim, director del Discovery Lab, el laboratorio de la FIU donde se ha desarrollado este prototipo.El científico describió todos los desafíos tecnológicos que han tenido que acometer: "Tuvimos que construir cada pieza como tallando y los estudiantes están muy motivados al sentir que hacen una contribución real", enfatizó.Esta versión de "Robocop", que pesa unos 34 kilos y puede ser dirigido por control remoto desde un lugar apartado, podría, si el desarrollo del prototipo sigue su ritmo, "estar patrullando antes de lo que parece por las calles de Florida y "ayudar tanto a comunidad como a los veteranos de guerra y a la policía" del estado. Esa es la meta", hizo hincapié el joven estudiante.El denominado "TeleBot" comenzó como proyecto en 2012, cuando Jeremy Robins, teniente de la reserva de la Armada estadounidense. donó 20.000 dólares al Discovery Lab para desarrollar la idea de ayudar agentes en el cumplimiento de sus funciones, así como permitir el regreso al servicio público de veteranos combatientes con alguna discapacidad."Lo que más me impresiona de este prototipo es que la mayor parte del trabajo fue realizado por estudiantes todavía no graduados con un presupuesto bajo", destacó Robins. E
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González