mundo -

Una nueva vacuna podría contener el VIH sin el tratamiento antirretroviral

Esta vacuna abre las puertas a nuevas estrategias de curación en combinación con otras vacunas.

EFE

 

Los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics demostraron que esta vacuna logra una respuesta inmunitaria que mejora el control del virus cuando se retira el tratamiento antirretroviral.

Según informa "IrsiCaixa" en un comunicado, estos datos posicionan a HTI como una de las vacunas terapéuticas en investigación más prometedoras, ya que en combinación con otros fármacos podría ayudar a contener el virus sin necesidad de recibir un tratamiento antirretroviral crónico como el actual.

El ensayo clínico fue promovido por AELIX Therapeutics, financiada mayoritariamente por Caixa Capital Risc, y se llevó a cabo en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (noreste de España) por la Fundación Lucha Contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, y cuenta con la participación de BCN Checkpoint para la inclusión de los participantes en el estudio y su seguimiento médico.

Actualmente, las personas que viven con el VIH deben tomar a diario el tratamiento antirretroviral, puesto que su sistema inmunitario no es capaz de controlar el virus espontáneamente.

Ahora, los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics demuestran que esta vacuna puede educar el sistema inmunitario para mejorar la respuesta contra el virus.

Para estudiar su eficacia, una vez administrada, los participantes interrumpen temporalmente el tratamiento antirretroviral y se miden los niveles de virus en la sangre de forma semanal durante seis meses.

Leer también: Se incendia camión articulado que transportada carne procesada

El estudio demostró que la vacuna es segura y que la respuesta inmunitaria que desarrollaron los participantes se relaciona directamente con el tiempo que han logrado mantenerse sin tratamiento antirretroviral.

En concreto, de los participantes del ensayo que no tenían ningún factor genético que les predispusiera a controlar espontáneamente el VIH, un 40% de los que recibieron la vacuna consiguieron estar seis meses sin tratamiento, a diferencia del grupo que recibió el placebo, en el que todos excepto uno de los participantes tuvieron que reiniciar el tratamiento antes de las doce semanas.

Esta vacuna, diseñada en el Instituto español de Investigación del Sida IrsiCaixa y en el marco del consorcio HIVACAT, ambos impulsados por la Fundación española "la Caixa" y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña (España), abre las puertas a nuevas estrategias de curación en combinación con otras vacunas, inmunoterapias o fármacos.

Los resultados del ensayo clínico de fase I/IIa se presentaron hoy en la Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections 2021 (CROI), unas de las conferencias más importantes del mundo en el campo del VIH/sida.

Leer también: Panamá recibe otras 42.210 dosis de la vacuna Pfizer contra el covid-19

"Estudiamos qué partes del virus atacaba el sistema inmunitario de estas personas para poder simular su respuesta contra el virus de manera artificial. A partir de aquí identificamos partes vulnerables del virus y diseñamos la vacuna HTI, que expresa estas regiones del virus", explicó Beatriz Mothe, investigadora asociada de IrsiCaixa y coinventora de la vacuna HTI junto con Christian Brander y Anuska Llano.

"Los resultados obtenidos en el laboratorio y en modelos animales eran buenos y por eso decidimos impulsar el desarrollo de las vacunas y testarlas en ensayos clínicos", remarca Brander, investigador principal de IrsiCaixa y director científico de AELIX Therapeutics, la empresa biotecnológica de Barcelona que lidera el desarrollo clínico de la vacuna HTI.

Mothe, junto con José Moltó, ambos médicos del servicio de infecciosas del Hospital Germans Trias y de FLS, lideraron el estudio.

"El seguimiento de los pacientes ha durado casi tres años y se ha finalizado durante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, un hecho que ha representado un gran reto tanto para los participantes como para los investigadores y el promotor AELIX Therapeutics", detalló Moltó.

El ensayo clínico, llamado AELIX-002, ha incluido únicamente a personas a las que se les había detectado la infección por el VIH de forma precoz y que habían comenzado a recibir el tratamiento muy rápidamente, gracias al circuito facilitado conjuntamente por BCN Checkpoint y FLS.

Este criterio de inclusión fue clave, ya que estas personas cuentan con un sistema inmunitario que no ha sido demasiado debilitado por el virus y un reservorio viral más pequeño que el de las personas que reciben un diagnóstico tardío. 

Leer también: Minsa salda la deuda con profesor... ahora sí lo vacunaron
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969