mundo -

Visita de Bachelet a Venezuela debe tener 'condiciones claras', dice ACNUDH

Una de las situaciones que más le preocupa es el alza de los asesinatos de activistas y defensores de los derechos humanos.

Santiago de Chile, Chile/EFE

 

La posible visita a Venezuela de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, debe tener “condiciones claras” para que pueda reunirse con “todos los actores” de la crisis en ese país, afirmó la representante para América del Sur del ACNUDH, Birgit Gerstenberg.

Lea también: Almagro dice que Cuba exporta 'mecanismos de terror' a Nicaragua y Venezuela

“Para monitorear la situación tenemos que hablar con todos los actores, sin ninguna limitación, no solamente con el Gobierno, y debemos tener acceso a ciertos lugares que queremos ver“, afirmó en una entrevista con Efe la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

La alemana Gerstenberg explicó que el ACNUDH está “preocupado por la situación de los derechos humanos” en Venezuela, especialmente por la falta de alimentos y el deterioro de los “estándares de vida básicos“, que obligan a la población “a buscarse la vida de alguna manera.”

Después de varios años en los que a los representantes de ese organismo de la ONU se les ha negado el ingreso a Venezuela, Gerstenberg valoró la invitación del presidente Nicolás Maduro a Bachelet y consideró que es una “oportunidad” para retomar las relaciones.

“Como no pudimos entrar al país por mucho tiempo, nos interesa que esa visita se lleve a cabo lo más pronto posible y esa es la voluntad también del Gobierno venezolano“, señaló la representante regional, cuya misión es promover y proteger los derechos humanos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

 

Crisis en Venezuela

Desde que Maduro hizo la invitación a Bachelet, representantes de la oposición venezolana y familiares de los llamados presos políticos han pedido en varias ocasiones que se fije la fecha de la visita y se le permita reunirse con ellos.

Gerstenberg asumió el cargo de representante regional del ACNUDH en mayo pasado y ha dedicado los primeros meses de su gestión a visitar los países de la región para detectar las principales “urgencias” en materia de derechos humanos.

Una de las situaciones que más le preocupa es el alza de los asesinatos de activistas y defensores de los derechos humanos, un tema en el que Latinoamérica tiene un “triste récord” y que afecta particularmente a Colombia, Brasil y México.

También denunció la “tendencia” de grupos de la sociedad civil e incluso de algunos Gobiernos a negar o hacer retroceder los derechos que habían logrado las mujeres y otros grupos de la población.

 

Conflicto mapuche en Chile

“Las mujeres, personas LGTBI, pueblos indígenas, personas con discapacidad, personas de edad y los jóvenes, especialmente de color, son atacados, discriminados y criminalizados en muchos países de la región“, sostuvo Gerstenberg.

 

La representante de la ACNUDH se refirió también al llamado conflicto mapuche en Chile, un tema de actualidad a raíz del homicidio de un comunero perpetrado hace tres semanas por agentes de la policía en el sur del país.

Gerstenberg consideró que la muerte de Camilo Catrillanca rompe cualquier atisbo de diálogo que pueda haber entre el Estado y los mapuches.

Subrayó que, pese a las acciones violentas que cometen grupos mapuches radicales, el Estado chileno es el que “históricamente ha ejercido violencia contra el pueblo mapuche.”

 

Lea también: Células madre podrían ser la clave para tratar a los niños con autismo

“La violencia en la región mapuche es traumatizante para toda la sociedad en Chile. No es solo un caso de individuos, es toda la sociedad la que vive una militarización y una represión que Chile normalmente no ejerce como Estado en otras regiones del país“, afirmó la representante para América del Sur del ACNUDH.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen