opinion -

Un encuentro con el papa Francisco

He sentido que hay algunas preocupaciones entre la comunidad católica de Panamá por el hecho de la frustración y la decepción.

Riccardo Francolini Arosemena

Sólo  faltan 13 días para el inicio de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en esta ciudad y que será presidida por el Sumo Pontífice, Francisco, quien durante su estadía en nuestro país llevará a cabo una extensa y apretada agenda de cinco días, donde miles de jóvenes de todo el mundo escucharán su palabra, sus consejos y sus mensajes de hondo contenido espiritual, para que en cada rincón del planeta, los jóvenes se hagan eco y partícipe de su propio futuro.

Es un hecho real y palpable que la juventud de hoy está seriamente amenazada no sólo como consecuencia de la crisis económica y social que viven las naciones del mundo y que muchas veces se produce por falta de una eficiente educación, orientación y consejos de sus padres, tutores o de los propios gobiernos, que no le dan crédito ni importancia a los jóvenes del país. Y a esto hay que agregarle también la seria amenaza que cierne sobre ellos la tecnología, que si no es bien orientada los convierte simplemente en “zombies electrónicos”.

Veamos todos nuestro escenario actual. Panamá , por ejemplo, cerró el año 2017 con una población de 4 millones 98 mil habitantes. Esto significa que nuestro país ocupa el puesto 131 de los 196 estados que componen la tabla de población mundial según cifras de organismos internacionales. De este total demográfico 1 millón 323 mil 28 son jóvenes en edades que oscilan desde los 18 a los 40 años.

He sentido que hay algunas preocupaciones entre la comunidad católica de Panamá por el hecho de la frustración y la decepción que tienen algunos en torno al gobierno de turno y que esto se vaya a reflejar en un boicot o pase de factura en contra de la Jornada Mundial de la Juventud.

Muy por el contrario,  aquí es donde entra la madurez del panameño y reconozca que el factor político no debe prevalecer por encima de las creencias religiosas y mucho menos en una figura del Papa a quien le debemos ofrecer, como anfitriones, la más  cordial  y sincera bienvenida al tocar tierra panameña.

La animadversión que siente el panameño por las actuales autoridades ante la falta de cumplimiento de sus promesas y el poco importa demostrado a los diversos problemas existentes, no debe traducirse de ninguna manera en un acto de venganza o pretender que las cosas no salgan bien ante la llegada de uno de los máximos líderes mundiales como es el Papa Fracisco. Panama debe mostrar su mejor cara al mundo, ya que tendremos el suficiente tiempo para exigirle a las autoridades que rindan cuentas claras de sus actuaciones.

Sin embargo, no me puedo quedar callado ante un hecho que llama mucho la atención porque se trata de dineros del Estado panameño y que siempre hay que darle el más óptimo uso para su buen rendimiento. Estoy también asombrado de las noticias que han divulgado diversos medios de comunicación social en torno al costo de 12 millones de dólares la construcción de la tarima y el montaje de equipos electrónicos para la JMJ.

Desde un principio de su pontificado, el Papa Francisco siempre ha abogado por la participación de todas las religiones del mundo, porque en el fondo todas buscan el mismo objetivo: el amor, el perdón, la compasión y la solidaridad.

Tenemos hoy una sociedad dividida y que se ha acentuado más en estos  últimos cinco años, por eso es necesario  que el Sumo Pontífice bendiga esta hermosa tierra panameña, donde convergen hombres y mujeres de lucha, donde prevalezca la igualdad de oportunidades para todos los panameños, donde la prosperidad llegue a cada hogar  y donde se respire  aires de paz y tranquilidad, donde la violencia sea sólo un recuerdo del pasado y la solidaridad humana sea el común denominador de todos los panameños.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'