primer-plano -
Cargas peligrosas, más vigiladas
Cuando un carro con carga peligrosa es involucrado en un accidente, representa un riesgo para el entorno cercano a él.
Transportar cualquier tipo de carga peligrosa es bastante riesgoso tanto para los conductores de estos articulados como para los demás choferes que circulan a diario por las diferentes avenidas del país. Esta es una de las principales razones por las cuales la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) estableció un compás hasta el mes de marzo para que entreguen una serie de documentos a esta entidad y se les pueda aprobar la solicitud del permiso previo de circulación (ver tabla). Alan Castillo, secretario general de la ATTT, dijo que con esto se busca regular y fiscalizar el transporte de carga, levantar una base de datos, en la que se mantenga información del tipo del vehículo y lo que es transportado. Aseguró que se hará una base de datos, que será proporcionada a los inspectores del Tránsito, policías del Tránsito y los bomberos. Para cuando ocurra un accidente, podrán tener datos del transporte y así tomar las medidas o precauciones necesarias. Cabe resaltar que estos permisos deben ser entregados en el Departamento de Aforo y Control de Carga en la ATTT. Cuando los conductores se dediquen a transportar explosivos y productos pirotécnicos, se les entregará el permiso por un año. Al igual que cuando el material sea combustible líquido, gas licuado, oxígeno y acetileno. Mientras, para el transporte de gases serán trimestralmente. En cuanto a los líquidos y sólidos inflamables, corrosivos, comburente y peróxido orgánico, o cada vez que se transporten sustancias tóxicas, infecciosas o venenosas, materiales radiactivos, entre otros desechos peligrosos señalados por la legislación vigente, serán otorgados por 72 horas. Raúl Marshall, jefe nacional de Hidrocarburos y Cargas Peligrosas del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), indicó que este es un tema delicado porque un vehículo de estos cuando se accidenta, regularmente se perjudica el ambiente y las personas que están en el entorno. SancionesPor incumplimiento a las normas establecidas en el Decreto Ejecutivo N.° 640 del 27 de diciembre de 2006, el BCBRP indica sanciones que van desde los $50 y $50 mil de acuerdo con el caso que suceda. Al contrario en la ATTT, bajo esta misma ley se aplican boletas que oscilan desde los $250 hasta $500 y la asistencia a charlas por reincidencia. PropuestasLos propietarios y transportistas de cargas peligrosas deben presentar su ruta y horarios establecidos para que este sea aprobado por la ATTT, una vez se le dé el acceso al mismo, deben cumplir al pie de la letra con esta normativa. Linda Mena, secretaria general de la Asociación de Transportistas de Carga de Panamá (Atracapa), dijo que anteriormente ellos contaban con esa serie de requisitos y que no es nada nuevo, es consciente de que se requiere la medida para llevar un buen control. Atracapa tiene actualmente agremiadas a unas 39 compañías que manejan el tema del combustible, cerca del 80% es transportado por este grupo. Los bomberos registran 3,000 y tantos vehículos de carga en el país. Según el capítulo VII del Reglamento de Tránsito, en su Artículo 71, son consideradas como materiales, sustancias y desechos peligros; explosivos, gases, líquidos inflamables, sólidos inflamables, sustancias comburentes y peróxidos orgánicos, sustancias tóxicas e infecciosas, material radiactivo, sustancias corrosivas, entre otros.
Etiquetas