primer-plano -

Fuerte temporada seca

Rita Spadafora, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, coincide con la ambientalista Raisa Banfield en que es importante ver la relación que existe entre la naturaleza y las acciones del hombre.

Thaylin Jiménez (thaylinjimeneZ®epasa.com) @tjimnz

Rosilena Lindo, jefa de la Unidad de Cambio Climático de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), aseguró que en el 2015, el país tendrá una temporada algo fuerte, por lo que todos los sectores se tienen que preparar."El tema del cambio climático está directamente relacionado con el uso eficiente de todos los recursos", dijo Lindo.Además, manifestó que el sector número uno de emisiones de gases contaminantes es el sector energía, por lo que se deben crear diferentes alternativas para utilizar mejor los recursos energéticos y proponer proyectos que usen energía renovable.Por ejemplo, si la electricidad que se usa proviene del carbón, un kilovatio emite alrededor de 1,000 gramos de Co2. Mientras, un kilovatio generado con hídrico emite seis gramos de Co2. Lo que es una diferencia significa ti va.Lindo manifestó que en la lucha contra el cambio climático, las energías renovables son una opción muy buena.Y añadió que este año también tiene un reto fuerte que es el tema de adaptación al cambo climático.La población debe estar consciente de dónde está ubicada, que no sea un terreno vulnerable.Por reglamentación, en el país una casa no debe estar ubicada a 15 metros izquierda y derecha de la ribera de los ríos.Por su parte, la ambientalista y vicealcaldesa Raisa Banfield expresó que los cambios en el país es la suma de fenómenos y actuación del ser humano.Para ella, los impactos del cambio climático tendrán que ser los que tienen que ser. Sin embargo, se sentirán más fuertes si no se trabaja en prevención y planificación.Banfield aseguró que si toma en cuenta la importancia de proteger los manglares y bosques, esto puede servir mucho como prevención.Rita Spadafora, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, coincide con la ambientalista Raisa Banfield en que es importante ver la relación que existe entre la naturaleza y las acciones del hombre.Por ejemplo, la deforestación hace más vulnerable a las comunidades que viven cerca.Hay que reforestar también para evitar la sedimentación y, así, menos inundaciones, sostuvo. Por lo que necesitamos ir recobrando esos espacios que por mal manejo hemos ido perdiendo, concluyó Spadafora.

Solicitarán apoyo internacionalRosilena Lindo, jefa de la Unidad de Cambio Climático de la Autoridad Nacional del Ambiente, afirmó que Panamá puede reducir sus emisiones de gases, pero con ayuda internacional.Referente a esto, señaló que se está trabajando en una propuesta para solicitar apoyo al Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).Además explicó que el GCF tiene como objetivo contribuir de manera ambiciosa a la consecución de los objetivos de mitigación Solicitarán apoyo internacional Rosilena Lindo, jefa de la Unidad de Cambio Climático de la Autoridad Nacional del Ambiente, afirmó que Panamá puede reducir sus emisiones de gases, pero con ayuda internacional.Referente a esto, señaló que se está trabajando en una propuesta para solicitar apoyo al Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).Además explicó que el GCF tiene como objetivo contribuir de manera ambiciosa a la consecución de los objetivos de mitigación.La atmósfera se está calentandoPara Alejandro Balaguer, director general de Fundación Albatros, el tema de cambio climático se puede ver muy puntualmente en las elevaciones del mar por el efecto invernadero."Es decir que la huella humana es en gran parte la causante de que los cambios se sientan más fuertes", manifestó Balanguer.Explicó que a medida que el consumo humano crece, los rayos solares se atrapan más, van al hielo y lo derriten.El director de Albatros mencionó que en el Laboratorio Marino de Punta Galeta, ubicado en el Smithsonian, hay instalada una torre para el monitoreo oceanográfico.Esta monitores niveles del mar, temperaturas y conductividad del agua, presión barométrica, humedad relativa, entre otros.Allí se marca diariamente una subida permanente del mar, lo que afecta las comunidades que viven cerca de quebradas, islas y ríos. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias