primer-plano -

LA HISTORIA EMBALADA EN CAJAS

La colección arqueológica del Marta descansa inventariada y encajetada dentro de la infraestructura del mismo.

Thaylin Jiménez (thaylin.jimenez@epasa.com)
La directora general del Instituto Nacional de Cultura, Mariana Núñez Haugland, hizo un llamado a los panameños a cooperar con el cuidado del patrimonio histórico. Y añadió que es una tarea costosa cuidarlo, por lo que los ciudadanos deben estar conscientes de no maltratarlo, no grafitarlo y menos botar basura donde no se debe.Mil es el presupuesto con el que cuenta el Inac.Con el presupuesto que hay, se empezará a trabajar en el museo.Las piezas requieren un control de calidad para que se mantengan bien.De las piezas de piedra tienen forma de metates.

La colección del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (Marta) reposa en su infraestructura embalada en cajetas.

Según el Dr. Orlando Hernández Yin, coordinador nacional de Museos del Instituto Nacional de Cultura (Inac), la colección consta de unas 18,000 piezas.

Valiosas piezas

Entre ellas hay piezas de oro, piedra, cerámica y etnografía.

Hernández Yin dijo desconocer la cantidad de piezas de oro porque estas están custodiadas en bóvedas de bancos.

Añadió que hay alrededor de 600,000 piezas de piedra.

Entre las piezas de piedra hay 300 metates que eran utilizados para moler maíz.

El experto destacó que hay estatuas, puntas de proyectiles, hachas, piedras talladas, monolitos y piezas de barriles, que son estatuas de tamaño natural que se encontraron en el sitio de Barriles en Chiriquí.

Otra pequeña parte es etnografía, que es la vida de los campesinos e indígenas, pero ya en la época moderna.

Entre esa colección hay molas, polleras antiguas, bastones ceremoniales de los emberá wounaan, los nuchus, que son figuras curativas de San Blas, naguas y chácaras de los ngäbes.

El director de Museos destacó que la mayoría de las piezas son de cerámica precolombina.

Condición precaria

Mientras, la directora general del Inac, Mariana Núñez Haugland, añadió que la colección se encuentra encajetada en la infraestructura del Marta, con la intención de que esas piezas sean nuevamente expuestas al público en un museo de alta categoría.

La directora resaltó que aunque no se cuenta con el presupuesto, se estará trabajando con lo que se tiene.

Dio a conocer que manejan 300,000 dólares de presupuesto, con lo que se trabajará en las reparaciones iniciales del edificio.

“El estado físico de las estructuras es precario y la restauración y acondicionamiento podría tomar cinco años”, así lo dio a conocer la directora.

A esto, el director de Museos explicó que no se trata solo de tener el dinero necesario, sino de recrear las condiciones del museo.

El clima del país es muy difícil para mantener todos los materiales. Por ejemplo, la madera se pudre por la humedad, el comején también es un problema.

Agregó que las piezas requieren de un control de calidad.

Dijo además que la temperatura no debe ser muy fría ni muy caliente ni puede haber mucha humedad en el aire dentro del museo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.