primer-plano -

Medicina milagrosa

Yanelis Domínguez

El acceso a la cobertura sanitaria en América Latina y el Caribe no es la mejor debido a diversos factores sociales, económicos y políticos que cambian por país, pero a pesar de ello, los adelantos científicos y las curas milagrosas podrían llegar en los próximos años a estos países.

El cáncer es una las principales causas de muerte en América Latina. Por años, los únicos tratamientos han estado basados en la quimioterapia, hoy esto podría cambiar a través de la inmunoterapia.

El doctor Daniel Ciriano, director médico de Roche para Latinoamérica, aseguró que el cáncer tiene cura, o por lo menos muchos de ellos, algunos a través de la inmunoterapia, que tiene como base modificar con medicamentos la forma en la que el propio sistema inmunológico, que es la fuente de defensa del organismo, se refuerza para defenderse de las células tumorales.

Además se conoció que ya hay investigaciones sobre posibles curas de las enfermedades del sistema nervioso, las cuales son un gran desafío, entre ellas están el alzhéimer, la atrofia muscular espinal y la esclerosis múltiple, dijo Ciriano.

Otro gran adelanto para la ciencia en el mundo es la recién conocida y aún no estrenada en muchos países "biopsia liquída". La Dr. Isabela Werneck, patóloga, dio a conocer que a través de ella se podrá revelar toda la información genética de los tumores con un simple análisis de sangre.

Esto es un importante avance que ha supuesto una "revolución" en la oncología porque cambiará en muy poco tiempo la forma de tratar el cáncer.

Según la experta, no sustituye a la tradicional biopsia, pero gracias a la biopsia líquida se podrán determinar las mutaciones de los tumores y conseguir tratarlos con fármacos, además de comprobar las posibles recaídas antes de verlas por imagen, y la eficacia de los tratamientos.

También hay noticias alentadoras para los pacientes de esclerosis múltiple EM, quienes en meses o quizás el próximo año, y dependiendo de cada sistema de salud en cada país, podrían obtener el medicamento conocido como ocrelizumab. Este haría que la tasa de recaídas para los pacientes fueran menores, retrasando el empeoramiento de la discapacidad y disminuyendo significativamente las lesiones de la vista.

La EM es una enfermedad crónica para la que actualmente no existe cura.

Entre el 60 y 70% de los pacientes son detectados con estados avanzados de la enfermedad.En América LatinaLa atención de la salud de las personas depende fuertemente de la acción gubernamental.Cada año se suman a la lista un millón de nuevos casos de cáncer.
Etiquetas
Más Noticias

El País Menor de 15 años imputado por homicidio de empresario libanés en Colón

Fama La moda de Jaime Luna brillará en Miss Universo con Mirna Caballini

Mundo La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

Deportes ¡'Te mereces eso y más'! Fidel Escobar sorprendió a su pareja regalándole un carro

El País Fallece Cristian Antonio Cedalise, hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Fama Liz Grimaldo celebra sus 30 años con gratitud y mucho amor

Fama ¡La 'girl de las girls' ya es esposa! Valeria Rettally se casó con su amado Monchi

El País Indignación: empleadores dejan sin salario y abandonan a trabajadora doméstica ngäbe-buglé en una estación de buses

El País Panamá cierra con firmeza el Panamax Alfa, operativo clave para la defensa del Canal

El País Policía aprehende a 226 personas en las últimas 24 horas

El País Hombre herido en atentado en Puerto Pilón, Colón

Deportes Panamá regresará al Cuscatlán, donde nunca ha ganado en eliminatorias

El País El Gobierno de Panamá inicia una 'auditoría integral' a la mina de Cobre Panamá

El País Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para 60 emprendedores 

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'