primer-plano -

Medicina milagrosa

Yanelis Domínguez

El acceso a la cobertura sanitaria en América Latina y el Caribe no es la mejor debido a diversos factores sociales, económicos y políticos que cambian por país, pero a pesar de ello, los adelantos científicos y las curas milagrosas podrían llegar en los próximos años a estos países.

El cáncer es una las principales causas de muerte en América Latina. Por años, los únicos tratamientos han estado basados en la quimioterapia, hoy esto podría cambiar a través de la inmunoterapia.

El doctor Daniel Ciriano, director médico de Roche para Latinoamérica, aseguró que el cáncer tiene cura, o por lo menos muchos de ellos, algunos a través de la inmunoterapia, que tiene como base modificar con medicamentos la forma en la que el propio sistema inmunológico, que es la fuente de defensa del organismo, se refuerza para defenderse de las células tumorales.

Además se conoció que ya hay investigaciones sobre posibles curas de las enfermedades del sistema nervioso, las cuales son un gran desafío, entre ellas están el alzhéimer, la atrofia muscular espinal y la esclerosis múltiple, dijo Ciriano.

Otro gran adelanto para la ciencia en el mundo es la recién conocida y aún no estrenada en muchos países "biopsia liquída". La Dr. Isabela Werneck, patóloga, dio a conocer que a través de ella se podrá revelar toda la información genética de los tumores con un simple análisis de sangre.

Esto es un importante avance que ha supuesto una "revolución" en la oncología porque cambiará en muy poco tiempo la forma de tratar el cáncer.

Según la experta, no sustituye a la tradicional biopsia, pero gracias a la biopsia líquida se podrán determinar las mutaciones de los tumores y conseguir tratarlos con fármacos, además de comprobar las posibles recaídas antes de verlas por imagen, y la eficacia de los tratamientos.

También hay noticias alentadoras para los pacientes de esclerosis múltiple EM, quienes en meses o quizás el próximo año, y dependiendo de cada sistema de salud en cada país, podrían obtener el medicamento conocido como ocrelizumab. Este haría que la tasa de recaídas para los pacientes fueran menores, retrasando el empeoramiento de la discapacidad y disminuyendo significativamente las lesiones de la vista.

La EM es una enfermedad crónica para la que actualmente no existe cura.

Entre el 60 y 70% de los pacientes son detectados con estados avanzados de la enfermedad.En América LatinaLa atención de la salud de las personas depende fuertemente de la acción gubernamental.Cada año se suman a la lista un millón de nuevos casos de cáncer.
Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?