relax -

Científicos italianos presentan proyecto sobre el mar y la salud humana en la Universidad de Panamá

Sea Care es un ejemplo de cómo la ciencia y la colaboración internacional pueden unirse para proteger el planeta.

REDACCIÓN Día A Día

Representantes del Instituto Superior de Sanidad Italiana (ISS) y la marina militar italiana, en conjunto la Embajada de Italia en Panamá, presentaron ante la comunidad universitaria el proyecto Sea Care, que estudia los efectos de las actividades humanas y el cambio climático en la salud de nuestros mares.

En la Universidad de Panamá, los científicos organizaron un conversatorio con el tema Mar y Salud Humana dirigido a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FACINET).

En este proyecto, los especialistas, desde los barcos de la marina italiana, recolectan muestras de agua para analizar la presencia de microplásticos y otras sustancias químicas, estudiar microorganismos y evaluar los riesgos asociados a los impactos antrópicos y al cambio climático, explicó el Dr. Fulvio Farrera, coordinador del ISS.

 

 

  Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

Dentro de los estudios realizados por los científicos se han podido encontrar bacterias cerca de las costas, mar abierto, y en las orillas del Polo Norte, Mar Rojo, Mar Atlántico y en el Golfo de México entre las que prevalecen microorganismos resistentes al polo norte por efecto de la contaminación humana a nivel global” explicó Farrera.

“Este proyecto es una cooperación entre diferentes organizaciones laborales entre nacionales e internacionales para conseguir la lucha en algunos desafíos globales que no se pueden hacer con una sola institución, sino a través de la cooperación conjunta”, agregó.

En tanto, el agregado científico de la Embajada de Italia en Panamá, Dr. Roberto Marani, resaltó la importancia de esta investigación que podría determinar los niveles de contaminación tanto en la costa como en mar adentro y en las zonas económicas marinas de los países para ver si en las corrientes marinas existen agentes contaminantes.

Sea Care es un ejemplo de cómo la ciencia y la colaboración internacional pueden unirse para proteger el planeta.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa