relax -

Científicos italianos presentan proyecto sobre el mar y la salud humana en la Universidad de Panamá

Sea Care es un ejemplo de cómo la ciencia y la colaboración internacional pueden unirse para proteger el planeta.

REDACCIÓN Día A Día

Representantes del Instituto Superior de Sanidad Italiana (ISS) y la marina militar italiana, en conjunto la Embajada de Italia en Panamá, presentaron ante la comunidad universitaria el proyecto Sea Care, que estudia los efectos de las actividades humanas y el cambio climático en la salud de nuestros mares.

En la Universidad de Panamá, los científicos organizaron un conversatorio con el tema Mar y Salud Humana dirigido a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FACINET).

En este proyecto, los especialistas, desde los barcos de la marina italiana, recolectan muestras de agua para analizar la presencia de microplásticos y otras sustancias químicas, estudiar microorganismos y evaluar los riesgos asociados a los impactos antrópicos y al cambio climático, explicó el Dr. Fulvio Farrera, coordinador del ISS.

 

 

  Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

Dentro de los estudios realizados por los científicos se han podido encontrar bacterias cerca de las costas, mar abierto, y en las orillas del Polo Norte, Mar Rojo, Mar Atlántico y en el Golfo de México entre las que prevalecen microorganismos resistentes al polo norte por efecto de la contaminación humana a nivel global” explicó Farrera.

“Este proyecto es una cooperación entre diferentes organizaciones laborales entre nacionales e internacionales para conseguir la lucha en algunos desafíos globales que no se pueden hacer con una sola institución, sino a través de la cooperación conjunta”, agregó.

En tanto, el agregado científico de la Embajada de Italia en Panamá, Dr. Roberto Marani, resaltó la importancia de esta investigación que podría determinar los niveles de contaminación tanto en la costa como en mar adentro y en las zonas económicas marinas de los países para ver si en las corrientes marinas existen agentes contaminantes.

Sea Care es un ejemplo de cómo la ciencia y la colaboración internacional pueden unirse para proteger el planeta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903