relax -

Comunidad científica define más de 200 síntomas de largo plazo post COVID – 19

McCoy compartió con médicos panameños los últimos hallazgos en materia de síntomas de largo plazo post COVID – 19, en el marco de la jornada científica 2022 del Hospital Paitilla.

Redacción / día a día

A dos años de la pandemia de COVID – 19 la comunidad científica ha recopilado las secuelas de mediano y largo plazo de la enfermedad, las cuales incluyen un amplio rango de padecimientos que pueden extenderse por semanas, meses o hasta años en algunos pacientes.

Este fue el tema tratado por la Dra. Dalia McCoy, especialista en medicina familiar de Cleveland Clinic en su charla magistral “Efectos secundarios a largo plazo de COVID – 19 en adultos”, presentada en el marco de la jornada científica “Medicina 2022: Asistencia, Docencia e Investigación”, organizada por el Hospital Paitilla.

En su ponencia la especialista explicó que estas condiciones de salud suelen presentarse en mayor frecuencia en pacientes que padecieron enfermedad severa, aunque cualquier persona que haya padecido COVID – 19, es susceptible a experimentar síntomas post enfermedad, incluidas aquellas que hayan presentado una versión leve o asintomática.

Asimismo, destacó que las personas no vacunadas contra el COVID – 19 que contrajeran la enfermedad podrían tener un mayor riesgo de desarrollar condiciones post COVID en comparación a personas vacunadas que contrajeran la infección. Algunos de los síntomas más frecuentes son: 

 Fatiga un 58%  Dolor de cabeza 44%  Desordenes de la atención 27 %  Caída del cabello 25%  Disnea 24%  Anosmia (pérdida total del olfato) 21%  Dolor en articulaciones y tos 19%  Malestares y dolor en el pecho, pérdida de memoria y náuseas 16%

Listado que incluye un total de 200 síntomas que afectan diversas áreas del cuerpo como lo son el sistema respiratorio, sistema neurológico (cambios en sabor, olor), sistema cardiovascular (tromboembolias, palpitaciones) y musco esquelético, enfermedad crónica de los riñones, afecciones del sistema digestivo, alteraciones en ciclos menstruales, entre otros. Además, se documentó que el 80% de los pacientes de COVID – 19 presentaron al menos uno de los síntomas después de su recuperación.

Aspectos psicológicos también juegan un papel importante, se han registrado la ansiedad y el trastorno por estrés post traumático en algunos pacientes, por lo que una atención pertinente es requerida. A los que se suman síntomas neuro cognitivos cono perdida parcial de la memoria y confusión.

La Dra. McCoy también compartió el listado de personas que se consideran más propensas a tener síntomas de largo plazo post COVID – 19. Entre las que se aquellos que hayan padecido una enfermedad severa, especialmente quienes estuvieron hospitalizados o en cuidados intensivos, pacientes con condiciones de salud crónicas o subyacentes previas a infectarse con la enfermedad, pacientes no vacunados, y quienes hayan experimentado síndrome de inflamación mutisistémica durante o después de la enfermedad por COVID – 19.

En cuanto al tratamiento, cada uno de los síntomas debe ser documentado por médicos y pacientes a fin de darles el respectivo tratamiento según el caso, con el objetivo de alcanzar una rehabilitación, mejora de la salud general y calidad de vida de cada paciente. En el caso de padecimientos respiratorias por ejemplo terapias tanto de ejercicios, como el uso de medicamentos serán necesarios, terapias de lenguaje, rehabilitación neurológica, ejercicios para la fatiga crónica, entre otras deben contemplarse.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969