relax -

Conoces la clave para incrementar el pronóstico de vida en pacientes con cáncer de mama

Según el Breast Cancer Revealed, grupo focal con expertos de Centroamérica y El Caribe la detección temprana de la enfermedad se mantiene baja; y sigue siendo un reto para la población femenina

Redacción web

La detección y diagnóstico temprano son claves en el cáncer de mama pues permiten determinar el subtipo molecular y estadío de la enfermedad, permitiendo al equipo médico tratante la adecuada determinación del tratamiento e incrementar el pronóstico de supervivencia de las pacientes.

Cada año se diagnostican más de 2.2 millones de nuevos casos en el mundo, es decir, cada 14 segundos una persona recibe la noticia de que tiene esta enfermedad y al menos 684 mil pacientes mueren por esta causa a nivel global.

 

Con el avance de la ciencia también ha evolucionado el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, concluyendo que no es la misma en cada persona que la padece. El cáncer de mama cuenta con diferentes características, definidas según las características propias del tumor y del paciente. En algunos tipos de cáncer se puede identificar la presencia o ausencia de receptores de estrógeno o progesterona, o también de marcadores biológicos, como las proteínas llamadas HER2 o PDL1. Estos receptores y proteínas permiten determinar cuál es el tipo de cáncer, agresividad y el abordaje médico que requiere cada mujer para lograr una mayor sobrevida.

 

El Dr. Jorge Luis Soriano, PhD y máster en Oncología de Precisión, comenta que “el cáncer de mama es uno de los tipos de cánceres que más investigación ha tenido a lo largo de los años. Múltiples tratamientos han permitido tener varias líneas de procedimientos para esa enfermedad metastásica. Incluso, puede ser que una paciente responda a una determinada línea terapéutica y posterior haya que tratarla con una segunda o tercera. Los tratamientos para este tipo de cáncer tienen por objetivo la prolongación de la supervivencia con incremento o mantenimiento de la calidad de vida de la paciente”.

 

Sin embargo, en Centroamérica y El Caribe la detección temprana continúa como el principal desafío para la atención del cáncer de mama, y con ello, brindar mayor oportunidad de cura a las pacientes. Así se desprende del grupo focal Breast Cancer Revealed, iniciativa que trabajó con equipos multidisciplinarios de toda Latinoamérica para identificar los principales desafíos y las oportunidades para las pacientes.

 

También puedes leer: Delegación de Panamá viaja a Argentina para los III Juegos Suramericanos de la Juventud

 

 

“Todos los países de la región tenemos ecosistemas de salud distintos, sin embargo, es vital que dentro de cada uno se impulsen los planes de detección temprana del cáncer de mama, empezando por una educación sobre la enfermedad que, a pesar de múltiples campañas todavía existe mucho desconocimiento; pero también es de suma importancia que las herramientas médicas y estudios disponibles sean accesibles para toda la población y con ello contribuir a mejores y mayores pronósticos de vida”, agregó el Dr. Héctor Tapia, médico Radiólogo Intervencionista.

 

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la población femenina. Se origina cuando las células mamarias comienzan a crecer sin control y forman un tumor que a menudo se puede observar en una mamografía o se puede palpar como una masa. La mayoría de los bultos en los senos son benignos, sin embargo, cualquier bulto o cambio debe ser examinado por un profesional de atención médica para saber si es benigno o maligno.

 

De los factores de riesgo identificados como precursores del cáncer de mama el principal es ser mujer; le sigue la edad, antecedentes familiares, haber tenido cáncer de mama, mujeres que no han tenido hijos o quienes los tienen a partir de los 45 años, obesidad, uso de anticonceptivos orales, contaminación ambiental, terapia de reemplazo hormonal, alcohol, entre otros. 

 

Se recomienda prestar atención a cualquier alteración en las mamas, como cambios en las características mamarias, secreción en los pezones, cambios de color o de textura de la piel y/o masas bultos, endurecimientos o hundimientos del seno, pezón y/o axila. De acuerdo con la Dra. Vanessa Campos, gerente médica de cáncer de mama y ginecológico de Roche Centroamérica y Caribe, el autoexamen de mama permite conocer los senos y determinar cualquier cambio, pero la mamografía constituye el método diagnóstico por excelencia y esta debe realizarse anualmente a partir de los 45 años ya que permite identificar cualquier lesión mucho antes de poder palparla y esto favorece el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

 

También puedes leer: Presidente Cortizo Cohen se reúne con las fuerzas vivas del distrito de Barú

 

“El diagnóstico en estadío temprano continúa como uno de los principales desafíos en el cáncer de mama, a nivel regional. En estadios tempranos, una paciente tiene más de un 95% de probabilidades de estar viva 5 años después de ser diagnosticada, en una paciente metastásica esta probabilidad baja a 27%; esto es lo que nos hace trabajar en la concientización sobre la importancia de un diagnóstico temprano”, concluyó la Dra. Campos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York