relax -

Conoces las enfermedades cardiometabólicas más comunes

Se calcula que al año mueren 4.2 millones de personas en el mundo a causa de la diabetes y su prevalencia ha aumentado más rápidamente en los países de ingresos bajos y medios que en los países de ingresos altos.

Redacción web

Las enfermedades cardiometabólicas son trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, que suelen desarrollarse en su mayoría por estilos de vida poco saludables de las personas y suelen ocurrir por la ateroesclerosis, un endurecimiento que se origina en las arterias cuando se da una acumulación de grasa, colesterol u otras sustancias en las paredes de las arterias. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año mueren más personas por esta patología que por cualquier otra causa, y asegura que el 80% de los infartos de miocardio y de los accidentes cardiovasculares prematuros se pueden prevenir, llevando a cabo una detección temprana, manteniendo un estilo de vida saludable y un constante control de los diferentes factores de riesgo que pueden desencadenar complicaciones

 

 

 

También puedes leer:  El PSG no contempla la llegada de Messi como una opción 

Dentro de los principales riesgos cardiometabólicos se encuentran: la falla cardíaca, diabetes, hipertensión y la dislipidemia.

Falla Cardíaca

Se conoce como Falla Cardíaca (FC) a la afección que ocurre cuando el corazón no logra bombear de manera eficiente la cantidad de sangre que el cuerpo requiere o no consigue llenarse de sangre, y puede manifestarse debido a otras enfermedades preexistentes en el paciente, como presión arterial elevada o enfermedad de las arterias coronarias.  Con el tiempo, el corazón se puede debilitar, por lo que las personas con esta patología pueden tener menos energía o dificultades para realizar las actividades cotidianas, y al mismo tiempo experimentan estos y otros síntomas, pero no se dan cuenta de que podrían ser un indicio de falla cardiaca. 

Dentro de los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar una insuficiencia cardíaca se encuentran:

Diabetes: principalmente aquellos diagnosticados con diabetes de tipo 2. Antecedentes de infarto de miocardio o enfermedad coronaria. Presión arterial alta. Sobrepeso. Problemas cardíacos desde el nacimiento (defectos cardíacos congénitos).

 

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que provoca que el cuerpo produzca un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera eficaz. La insulina es la hormona que regula el nivel de azúcar en la sangre y su deficiencia constante ocasiona daños en distintos órganos y sistemas del cuerpo, afectando en mayor escala los nervios y vasos sanguíneos. 

Se calcula que al año mueren 4.2 millones de personas en el mundo a causa de la diabetes y su prevalencia ha aumentado más rápidamente en los países de ingresos bajos y medios que en los países de ingresos altos.

Hipertensión

La hipertensión arterial o presión alta es la causante del mayor número de muertes tempranas en el mundo y se trata de un trastorno que ocurre cuando la sangre circula con más fuerza de lo habitual, lo que provoca que los vasos sanguíneos y el corazón deban hacer un esfuerzo adicional para garantizar la circulación de la sangre en todo el cuerpo. En caso de que los pacientes no tengan esta condición controlada podría generar que eventualmente un mal funcionamiento del corazón, dolor en el pecho, falla renal o  perdida de la visión, entre otras complicaciones.

En el 2015, la enfermedad registró 9.4 millones fallecimientos prematuros. En el mundo, el 25% de los hombres (1 de cada 4 hombres ) y el 20% de las mujeres  (1 de cada 5 mujeres) sufren hipertensión arterial elevada y solo una quinta parte de ellos mantiene controlada la enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

 

Dislipidemia

La dislipidemia se manifiesta cuando se da una concentración elevada de lípidos en sangre, una característica por el aumento del colesterol o triglicéridos.La patología se encuentra entre las principales causas de mortalidad más frecuentes en países de ingreso medio-bajo a alto, y se encuentra asociado a enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes y eventos cerebrovasculares, disminuyendo la calidad de vida del paciente.

La dislipidemia es considerada una enfermedad asintomática, y sólo presenta alguna señal en una etapa avanzada, generando complicaciones en la persona como infartos cerebrales, pancreatitis aguda o enfermedades coronarias. Dentro de las principales causas se encuentran los malos hábitos alimenticios, como las dietas ricas en grasas y poco saludables, añadiendo inactividad física y tabaquismo.

 

También puedes leer:  ¡No volvieron! Joseline Pinto aclara qué relación tiene con Cristian Omar 

 

También, se puede dar otros factores de riesgos asociados a la enfermedad como la diabetes, hipotiroidismo o la obesidad.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos