relax -

¿Deprimido? La adulación anónima en redes sociales triunfa en China

Nacidos como comunidades en las que universitarios se subían el ánimo unos a otros ante la presión de los estudios.

Pekín/EFE

Si se siente con pocos ánimos o triste por cualquier razón, quizá le interese invertir una módica cantidad para que unos completos desconocidos le adulen durante unos minutos y le hagan sentir mejor. Esa es la idea de los grupos 'kua kua', una auténtica moda en toda China.

Nacidos como comunidades en las que universitarios se subían el ánimo unos a otros ante la presión de los estudios y de una escasa actividad social, los foros 'kua kua' ('kua' significa alabar o elogiar en chino) acabaron por extenderse por todo el país después de que la idea triunfase en redes sociales.

 

Ver más:  En estado delicado se encuentra sujeto que fue baleado en Pedregal 

 

Efe consiguió acceder a uno de ellos, formado por unos 500 estudiantes de la universidad Jiaotong de Xi'an -en la que, según medios locales, se originaron estos grupos-, y escribió un mensaje con el que no pocos se podrían sentir identificados: "Hola. Encuentro muchos problemas cuando intento hacer mi trabajo y eso me pone triste. ¿Podéis animarme?".

En los siguientes minutos, varios usuarios respondieron con alabanzas y mensajes de ánimo: "Eso significa que trabajas con el corazón y no de forma superficial", "La fortuna y la desgracia dependen la una de la otra. La desgracia ya ha llegado, así que la felicidad está más cerca" o "Te enfrentas a mucha presión pero lo haces con valentía. Tu actitud es positiva, ¡me gusta!".

No obstante, no todos los grupos son altruistas, y en populares plataformas de comercio electrónico como Taobao han proliferado las tiendas en las que quienes lo necesiten pueden recurrir a alquilar por unos minutos a un séquito de "aduladores profesionales".

Xiao Ruichen tiene 27 años y gestiona un 'kua kua' y una tienda en Taobao en la que vende accesos. "Me enteré a mediados de marzo por Weibo (el Twitter chino). Era muy popular así que decidí hacer uno propio. La vida es cada vez más rápida y la gente está al borde de la ansiedad, la angustia y la depresión", explica a Efe.

 

Un nuevo modelo de negocio 

"Este servicio es muy popular. Tras la experiencia, todos pueden liberarse y aliviar su presión. Eso me hace sentir feliz", apunta.

Xiao cobra 38 yuanes (5,7 dólares, 5 euros) por cinco minutos y 68 (10,1 dólares, 9 euros) por diez; pasado ese tiempo, se expulsa al cliente.

Aunque prefiere no desvelar cuánto dinero gana cada mes, sí que revela que alrededor del 35 % de sus ingresos van para el resto de miembros de la camarilla, más de un centenar de estudiantes universitarios a los que selecciona bajo criterios "estrictos" como la rapidez de escritura o la capacidad de agasajar a sus clientes.

Según cifras ofrecidas por medios oficiales, el mayor vendedor de accesos a grupos 'kua kua' de Taobao podría haber facturado más de 83.000 yuanes (12.400 dólares, 10.900 euros) en febrero.

Y es que el entusiasmo ha sido tal que incluso los órganos nacionales de comunicación han avisado de los peligros de depender de estas comunidades virtuales: "Los jóvenes deberían elegir otras formas más sanas de resolver sus problemas cuando se sientan bajo presión", reza un artículo de opinión publicado por la agencia estatal Xinhua.

En esa misma línea se expresa el psicólogo Su Chao, del centro de psicoterapia Mingxin, que explica a Efe que recurrir a los grupos 'kua kua' "mejora rápidamente" la autoestima a corto plazo: "Es inofensivo para la gente, es como jugar o ver una película. Sin embargo, para quienes realmente necesitan desestresarse y aumentar su autoestima, se trata de un ascenso falso".

"El efecto a largo plazo es que las personas con menos madurez mental distorsionan su propia evaluación del mundo y de sí mismas, reduciendo así su capacidad para enfrentarse a los problemas del entorno y aumentando su vulnerabilidad a los reveses y las dificultades en la vida", advierte.

 

Ver más: Thomas Bach anima a Tiger Wood a participar en los Juegos de Tokio 

Entonces, ¿por qué se han puesto tan de moda estos grupos en China? Su lo tiene claro: "Desde niños, los chinos están en un entorno en el que las interacciones se basan mucho más en la crítica que en el elogio. Los chinos reciben más críticas en la infancia que los europeos o estadounidenses".

"Esta falta de alabanzas -sentencia- lleva a una baja autoestima y a un menor nivel de actividad y habilidades sociales. China tiene una cultura comunitaria que la convierte en el suelo más fértil para los grupos 'kua kua'". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

Fama ¡La reina del universo nos visita! Conoce la agenda oficial de Victoria Kjær en Panamá

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Fama Mónica Nieto responde con números a crítica sobre su música

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

Fama Boza y Sech reciben nominaciones en Premios Juventud 2025

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands

Fama ¡Participaron en su álbum! Gaitanes celebran nominación de Gloria Estefan en Premios Juventud 2025

Mundo El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe

El País Preocupación por el destino final de la basura en Azuero 

Mundo EE.UU. dice estar preparado para usar 'todo su poder' para frenar el narcotráfico en Venezuela

El País ATTT anuncia plan piloto para la implementacion de la licencia de conducir digital

Fama ¡'Saluda, mamita! Zully Humphrey capta el momento exacto en que una conductora se burla tras supuestamente golpear su carro

El País Aprehenden a venezolano por presunta extorsión, solicitaba 50 mil dólares

Fama La ‘reina de la ketamina’ acuerda declararse culpable por la muerte Matthew Perry

El País Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista fallecido; conductor fue detenido

Deportes EE.UU. entrega a México a Julio César Chávez Jr. y es ingresado a una cárcel en Sonora

El País Consejo de Relaciones Exteriores se reúne para afinar agenda del país a nivel internacional

Fama Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones de Premios Juventud 2025

El País Aduanas detecta encomienda con dinero extranjero en puesto de control de San Isidro

El País Choque entre autobús y pick up deja más de 20 heridos en San Lorenzo, Chiriquí

Mundo Maduro ordena el despliegue de 4,5 millones de milicianos tras el anuncio de recompensa de EE.UU.

El País Sinaproc emite aviso de prevención por condiciones marítimas adversas en el Caribe panameño