relax -

El cáncer de hígado cada vez es más frecuente, pero los tratamientos también han avanzado

Los tratamientos no solo permiten contrarrestar los daños de esta patología, sino también conservar la calidad de vida del paciente.

Redacción / día a día

Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud, la incidencia de cáncer de hígado va en aumento cada año prácticamente se habrá duplicado para el año 2040.

Los tratamientos no solo permiten contrarrestar los daños de esta patología, sino también conservar la calidad de vida del paciente.

El cáncer de hígado es el sexto tipo de carcinoma más común a nivel global, pero es el que más ha aumentado su letalidad en los últimos años. En el 2000 el hepatocarcinoma era la cuarta causa de mortalidad asociada al cáncer, ahora, en 2022, es la tercera causa de muerte relacionada con cáncer a nivel global.

“Su incidencia actualmente se encuentra en aumento, debido al incremento de la presencia del hígado graso no alcohólico”, dice al respecto la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).

El médico oncólogo panameño Yong Loo, explica que este padecimiento ha aumentado significativamente en los últimos años, sobre todo, en el sureste asiático, que es en donde se concentra la mayor parte de los pacientes de cáncer de hígado. 

“Panamá registra alrededor de más de 200 casos de cáncer de hígado al año, con una alta tasa de defunciones,  lastimosamente lo diagnosticamos en etapas avanzadas”, dijo.

De igual manera, en países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y Nicaragua, es uno de los cánceres con más mortalidad. Sin embargo, a pesar de que la enfermedad se ha extendido, también los tratamientos han evolucionado, proporcionando a los pacientes la oportunidad de contar con una esperanza de vida más alentadora y con más calidad.

“La enfermedad históricamente es resistente a la quimioterapia, por lo que teníamos pocas opciones de tratamiento, hasta que en 2008 se encontró el primer inhibidor multicinasa y a través de terapia dirigida logramos mejorar el pronóstico y el control de la enfermedad de estos pacientes”, detalló el oncólogo.

Actualmente el tratamiento estándar del carcinoma hepatocelular, en condiciones tempranas, tiene opciones como métodos distintos de cirugía, el trasplante de hígado y la ablación del tumor. En el caso de que se encuentre localmente avanzado o sea metastásico, se puede realizar distintos mecanismos para ocluir o cerrar los vasos sanguíneos que alimentan al tumor y de esta manera, matar al tumor.

Hay terapias dirigidas, como la inmunoterapia dirigida y la radioterapia, también la posibilidad de un trasplante de hígado. Según mencionó el Dr. Loo, “los tratamientos han tenido una gran evolución en los últimos tres años y la inmunoterapia es el nuevo estándar de esta enfermedad desde 2018-2019”.  

Prevenir mejor que curar

Sin embargo, la mejor forma de combatir el cáncer de hígado y en general este tipo de padecimientos, es mejorar el estilo de vida. Entre las principales causas que generan este tipo de enfermedades se encuentran el abuso de alcohol, las hepatitis virales, como la B y la C; así como la cirrosis hepática. 

“Las herramientas más importantes en la prevención del carcinoma hepatocelular consisten en evitar la enfermedad hepática subyacente”, aclara la la FEAD al respecto.

Estas medidas de prevención incluyen la vacunación contra la Hepatitis B y  detectar y tratar la hepatitis C.

También es importante modificar hábitos de alimentación y actividad física:

* Limitar el consumo de alcohol

* Mantener un peso saludable 

* Hacer ejercicio 

* Llevar una dieta saludable

* Controlar factores de riesgo cardiovascular como la diabetes, la hipertensión, el colesterol alto (hipercolesterolemia).

La Dra Catalina Matamoros, de Laboratorios Roche, puntualizó que actualmente el hepatocarcinoma está posicionado como el sexto tumor en incidencia sin embargo, es tan agresivo, que se coloca en el tercer lugar de mortalidad. “En nuestras manos se encuentra la prevención de la enfermedad hepática, manteniendo estilos de vida saludable con alimentación balanceada y ejercicio físico, así como la prevención de las hepatitis virales. Es importante visitar a su médico y solicitar un ultrasonido de abdomen para revisar su hígado”, concluyó

.  A partir de este 30 de octubre, #Hepaticemos con las enfermedades del hígado.

#Hepaticemos es una iniciativa tiene como objetivo elevar la conciencia que existe alrededor de las enfermedades hepáticas y el cáncer de hígado en la región de Centroamérica.

Consiste en un enfoque holístico del recorrido del paciente que busca contribuir a mejorar aspectos como la prevención, el diagnóstico, referencia temprana y opciones de tratamiento a través del involucramiento de las diferentes partes interesadas entre ellos pacientes y profesionales de salud.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá