relax -

El VIH no se detiene: cada día más personas se suman a esta lista… ¡Cuídate!

Aunque no tiene cura, el tratamiento con medicamentos puede ayudar a controlar el virus y mejorar la calidad de vida.

Tilsa Esther Barría Madrid / Colaboración para día a día

El sida es una enfermedad causada por el VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades graves.

Se transmite, principalmente, por contacto con fluidos corporales, como sangre o semen. Aunque no tiene cura, el tratamiento con medicamentos puede ayudar a controlar el virus y mejorar la calidad de vida.

«Esta semana en la Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo, de la Caja de Seguro Social, en todas las salas de espera se estarán realizando charlas educativas a los pacientes que esperan ser atendidos en los diferentes servicios de consulta externa, radiología, farmacia y cuarto de urgencias, con información de cómo evitar contraer enfermedades de transmisión sexual, en este caso el sida», expresó la Dra. Yusseck De Los Ríos, coordinadora de Docencia de esta unidad de salud.

 

 

Por otro lado, Oriel Ballesteros, supervisor de Atención al Asegurado de la policlínica de Betania, junto a su equipo de trabajo repartieron panfletos con información concisa sobre el VIH. También, se entregaron lacitos de color rojo con la finalidad de aumentar la conciencia sobre la enfermedad, mostrando apoyo a las personas afectadas por este virus inmunológico.

Cabe señalar que, durante estas charlas, se fomentó la participación activa de los pacientes, quienes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar sus dudas. Este tipo de interacción no solo promueve el conocimiento, sino que, además, genera un espacio de confianza, donde los pacientes se sienten escuchados y comprendidos.

 

 

La información adquirida les será útil en su vida diaria. Al aplicar lo aprendido, los pacientes mejoran su salud y contribuyen a crear una comunidad más consciente y comprometida con el bienestar colectivo.

La educación en salud es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público