relax -

Llevan 16 años promoviendo excelencia en la educación y la cultura de la música académica

En este lapso e han realizado 201 conciertos, y han participado 574 artistas nacionales y 406 artistas extranjeros.

Redacción 'día a día'

Con pocos recursos, pero con mucho entusiasmo de crear una cultura de la música concertante en Panamá, el violonchelista panameño, Isaac Casal, junto a otros músicos de renombre nacional e internacional crearon la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), en el 2008.

Desde entonces, FUNSINCOPA que es ejecutora del Festival Internacional de Música Alfredo De Saint-Malo (ASMF) y las Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá (FIJP), ha hecho grandes aportes en la cultura del país, como una plataforma para la educación, creación, interpretación y apreciación de la música. 

El Festival de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) fue creado en el año 2007 por Casal, mediante la guía y el respaldo de instituciones musicales como la Orquesta Jóvenes de las Américas y la Asociación Nacional de Conciertos. A la fecha se han realizado 16 ediciones del festival, inclusive durante la pandemia se llevó a cabo de forma virtual.

Durante 16 años se han realizado 201 conciertos y han participado 574 artistas nacionales y 406 artistas extranjeros. Y un sinfín de horas dedicadas a las actividades educativas en beneficio de la formación integral de los músicos panameños. 

En marco del 17° Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo se hará homenaje a Eduardo Charpentier de Castro y Eduardo Charpentier Herrera y se celebrará del 21 de junio al 2 de julio de 2023.

En este gran intercambio cultural y artístico se busca reunir e impactar alrededor de 500 artistas, niños, jóvenes, músicos nacionales e internacionales, durante 12 días de conciertos en el Teatro Balboa, el Teatro Anita Villalaz, la Biblioteca Nacional de la Ciudad de Panamá y en la Biblioteca Nacional de Boquete.

De igual forma, se ofrecen más de 200 horas de clases maestras, talleres y ensayos de música y se conformará una gran orquesta encargada de dar el concierto de cierre, dirigida por el maestro estadounidense Alberto Bade, quién visita por tercera vez a Panamá; Bade es ganador de 8 premios Emmy y actualmente Director de Estudios Orquestales del Miami Dade College, resaltó Anny Nuñez, Coordinadora del Festival.

“Los artistas y mentores internacionales de clase mundial trabajarán y actuarán codo a codo con la comunidad musical local, creando un impacto inmediato y oportunidades de crecimiento profesional. En esta oportunidad tendremos artistas nacionales e internacionales de Australia, Argentina, Alemania, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Cuba, Estados Unidos, Francia, Italia, Uruguay, Polonia, Rusia y Venezuela”, expresó el presidente de FUNSINCOPA.

En marco del ASMF 2023 se desarrollarán intensivos ensayos de orquesta, interactuando estrechamente con la comunidad musical local y el público, además logrando intercambios para desarrollo profesional de nuestros músicos e impactando positivamente el turismo cultural y la economía de Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas