relax -

MiCompañía de Cuba será la encargada de clausurar la 13a edición de PRISMA–Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá

El Istmo una vez más se viste de danza.

Didier Hernán Gil Gil

Una vez más, la capital panameña volverá a ser el epicentro de la danza contemporánea de la región al celebrar, entre el 11 y 19 de octubre, la 13a edición de PRISMA–Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá. Este evento cultural de renombre internacional reunirá a 59 personas entre artistas, técnicos y coreógrafos de diversos países del mundo y 10 bailarines panameños. Este año, y por primera vez, una compañía de América Latina será la encargada de cerrar el festival.

 

Para esta edición, la agrupación de danza contemporánea MiCompañía (Cuba/España) tendrá el honor de clausurar el festival con la presentación de la pieza “Infinito”, una creación de la coreógrafa de origen español Susana Pous. La obra es una especie de viaje introspectivo que nos invita a recorrer un camino que no se puede seguir sin entender el pasado. Por medio de esta travesía, descubrimos que a través de la familia y nuestros antepasados conectamos nuestros recuerdos, secretos, experiencias, conflictos y silencios, así como aquellos que heredamos de los seres que conforman nuestro árbol genealógico. La puesta en escena se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a las 8:00 p.m., en el Teatro Nacional.

 

PRISMA–Festival de Danza Contemporánea de Panamá contará con una programación de primer nivel, con la participación de destacadas compañías de danza y coreógrafos provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Japón, Panamá, Paraguay y República Checa, al igual que bailarines de muchos otros países. Los otros dos países, aparte de Cuba, que son representados en nuestros escenarios por primera vez son Chile y República Checa.

 

 

Con una programación que consta de 16 presentaciones de danza, 8 de ellas gratuitas, Festival PRISMA se consolidará como la máxima celebración de la creatividad y la diversidad en la expresión de la danza contemporánea en nuestro país, buscando cautivar a audiencias de todas las edades.

 

Ximena Eleta de Sierra, Codirectora del Festival PRISMA, destacó que la puesta en marcha y la continuidad de este festival representan un logro significativo para el panorama cultural de Panamá. “Durante muchos años hemos trabajado en el fortalecimiento de la oferta artística que podemos brindar a los profesionales de la danza locales como motivación para sus propias búsquedas”, subrayó Eleta de Sierra, “más allá del extenso programa pedagógico para fortalecer su formación como bailariens”.

 

 

Además, la codirectora resaltó que eventos como PRISMA son una fuente de enriquecimiento cultural, ya que nos permiten vivir experiencias edificantes que fomentan la creación de un vínculo con nuestra humanidad y, sobre todo, promueven la cohesión social. Eleta de Sierra, también bailarina, esbozó que, a través de la cultura, se rompen paradigmas y se fomenta la diversidad y la inclusión.

 

Festival PRISMA se llevará a cabo en emblemáticos espacios culturales de la Ciudad de Panamá, como el Teatro Nacional y el Ateneo en Ciudad del Saber, que fungirán como las salas escénicas principales, y en XIELO y FEC como salas escénicas secundarias. De igual forma, se ofrecerán presentaciones gratuitas en el Metro de Panamá y en el Biomuseo, y presentaciones a público estudiantil en La Escuela Internacional de Panamá. Como cada año, se proyectarán piezas de videodanza en distintas plataformas, incluyendo Ser TV y vagones de la Línea 1 del Metro de Panamá.

 

 

Como parte de su esencia, el Festival PRISMA busca fortalecer sus tres ejes de acción: el Performático, con una programación artística internacional de muy alto nivel; el Social, con presentaciones gratuitas en espacios públicos, que constituyen la mitad de su programación, además de residencias artísticas gratuitas para jóvenes en riesgo social y profesionales locales de la danza; y el Pedagógico, con clases magistrales y talleres gratuitos para bailarines, estudiantes de danza, niños y jóvenes de zonas vulnerables, así como otros talleres de temas relacionados.

 

Analida Galindo, Presidente de Fundación PRISMA Danza y codirectora del festival, destacó que la creación de este festival es una prueba tangible de cómo la cultura puede trascender cualquier barrera. "Con este espacio, estamos ampliando el bagaje cultural de todas las personas, fomentando la inclusión y el diálogo a través del arte. Cada presentación es una invitación a sumergirse en nuevas perspectivas y experiencias que enriquecen nuestro entendimiento colectivo", afirmó Galindo.

 

 

La también bailarina exhortó a la empresa privada y al gobierno central a destinar recursos y espacios para que este segmento pueda prosperar. “La danza contemporánea y todas las manifestaciones artísticas son un motor para el desarrollo social, económico y turístico de Panamá, además de crear empleomanía directa e indirecta para profesionales como iluminadores, sonidistas, productores, camarógrafos y fotógrafos, entre otros”.

 

Este importante festival de danza contemporánea recibió un total de 357 postulaciones de los 5 continentes en respuesta a su convocatoria internacional abierta, consolidándose como una vitrina cultural clave para Panamá. Es motivo de orgullo para sus organizadoras ofrecer un espacio que no solo enriquece la escena artística local, sino que también proyecta al país a nivel global.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel