relax -

Panamá está listo para conquistar el World Food Championship en Indianápolis

Es una de las competencias más prestigiosas del circuito mundial de asados.

REDACIÓN DÍA A DÍA

La cultura de los asados ha experimentado un auge impresionante a nivel mundial, consolidándose como una práctica que ha estado presente en diversas culturas a lo largo de la historia. Panamá no escapa a esta realidad; en los últimos años, el istmo centroamericano ha mostrado una notable evolución en el ámbito de los cortes y las parrillas.

 

La constancia, perseverancia, versatilidad y sabor han posicionado a Panamá como un mercado emergente que se hace sentir a nivel internacional. Gracias a su destacada participación en competencias globales, Panamá ha obtenido dos cupos para el World Food Championships, que se celebrará en Indianápolis, Estados Unidos, uno de los torneos más reñidos y prestigiosos del circuito de asados internacionales.

 

El Panama BBQ Team, tras su destacada participación en el Mundial de Asados celebrado en Stuttgart, Alemania, donde se ubicó en el puesto 31 de 106 equipos provenientes de diversas partes del mundo y tercero de América Latina, se hizo acreedor de un Golden Ticket. El segundo Golden Ticket se otorgará en la competencia "El Rey de la Birria", organizado por Los Birriosos del Asado; un torneo que se llevará a cabo el 8 de septiembre en las instalaciones de Padel City en Brisas de Golf, de 12 mediodía a 8 de la noche. En este evento, los asadores pondrán a prueba sus conocimientos y destrezas, enfrentándose al desafío de destacar en sabor, punto de cocción y presentación.

 

 

Para Camilo Ortega Silva, representante de Los Birriosos del Asado, este torneo busca resaltar la cultura de los asados al más alto nivel. Ortega, destaca que el conocimiento de los parrilleros hoy en día implica un gran dinamismo en cada competencia, lo que conlleva la presentación de platos increíbles. Según Ortega, el parrillero panameño se capacita de manera constante con el objetivo de buscar el corte perfecto, la forma correcta y el tiempo adecuado para la consecución de buen asado.

 

Este año se ha introducido un nuevo formato en las competencias en Panamá: para dos de las proteínas, los competidores deberán crear un plato tipo chef, exhibiendo sus destrezas y técnicas. Este cambio prepara a los competidores para los retos que exigen las competencias internacionales, buscando elevar el nivel de competencia y sacar a los equipos de su zona de confort.

 

 

Juan Mock, reconocido juez internacional y también miembro de Los Birriosos del Asado, señala que este tipo de eventos destacan no solo la calidad gastronómica, sino que también buscan promover la cultura y las tradiciones a través de la cocina.

 

 

En ese mismo sentido, Felipe Arturo Justiniani, presidente de la Asociación de Asadores de Panamá (AAP), afirma que la cultura del asado se ha instaurado como un plan práctico y ameno para reunir amigos y familiares.

 

 

Destaca además que uno de los objetivos es transmitir y contagiar la cultura del asado, desde una concepción que va mucho más allá de la carne, ya que encima de una parrilla se puede cocinar todo lo que queramos, solo hace falta dejar volar la imaginación y la destreza a la hora de cocinar. A lo largo de los años, hemos construido una comunidad de asadores que se ponen retos entre ellos para seguir destacando la cultura, lo que se refleja en el reconocimiento que hemos conseguido a nivel internacional, afirma Justiniani.

 

Jorge Cabredo, del Panama BBQ Team, exhorta a las empresas y al gobierno central a patrocinar este tipo de segmento turístico, destacando que la gastronomía está intrínsecamente ligada a todos los sectores del turismo. "La mayoría de los turistas eligen sus destinos por razones etno-gastronómicas. El turismo gastronómico tiene un auge cada vez mayor a nivel mundial, especialmente en las Américas", concluyó Cabredo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla