relax -

¿Por qué la mayoría de los bebés nacen de noche?

La investigación analizó patrones de nacimiento de monos, que se asimilarían a los de humanos. La misma encontró un patrón de nacimientos mayoritariamente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Redacción

Es normal escuchar la historia de un bebé que nació minutos después del heroico viaje de sus padres al hospital en mitad de la noche. Y es que pareciera que los recién nacidos se ponen de acuerdo al momento u hora de nacer. 

Según un estudio de la Universidad de Londres, 7 de cada 10 partos finalizan fuera de la franja horaria que va de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde y la hora favorita de los bebés para nacer es a las 4 de la mañana. Es decir, la mayoría de los bebés nacen de noche.

Los investigadores revelan que todo se debe a que el parto puede estar condicionado por el ritmo circadiano y que la falta de luz podría influir en los nacimientos, porque que la actividad del útero depende de los ciclos de luz y oscuridad y la segregación de melatonina, una hormona que se segrega en ausencia de luz y que activa otras hormonas que desencadenan el parto (oxitocina y noradrenalina).

A este análisis se le suma el estudio que se publicó en la revista Biology Letters, donde hablan del motivo por el que los primates, y sí, también los humanos, suelen tener sus partos durante la noche.

Te puede interesar: El café puede ser perjudicial si lo bebes con el estómago vacío

En este caso, la investigación que se hizo en torno a los monos Vervet, una especie de primate que vive en el África Subsahariano, se encontró que puede haber un vínculo con la temperatura corporal, lo que puede estar relacionado con el hecho de que nacen más bebés durante la noche.

De acuerdo con el estudio se examinaron a los monos y encontraron que la temperatura corporal de las madres (24 de estas criaturas) disminuyó durante el parto y solo volvió a subir una vez que los bebés habían nacido. La asociación del nacimiento con una temperatura más baja podría agregar peso a las estadísticas que muestran que la mayoría de los bebés primates llegan durante el período inactivo del día, ya que la temperatura corporal central y ambiental es más baja en este momento.

"Usando tecnologías de biograbación de última generación, mostramos que el momento de los nacimientos nocturnos se sincroniza tanto con el ritmo circadiano materno como con las condiciones ambientales", dice el estudio.

La investigación señala que estos resultados, al ofrecer nuevos conocimientos sobre las consecuencias térmicas del nacimiento y la evolución de la hora de nacimiento de los primates, también pueden brindar una explicación a temas asociados con el nacimiento humano.

De acuerdo con un estudio de 2018, el 71.5% de los nacimientos humanos espontáneos ocurrieron por la noche y madrugada, principalmente entre la medianoche y las 6 de la mañana.

No obstante, aún hace falta más evidencia concluyente para entender las causas de estos nacimientos nocturnos en humanos.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence