relax -

Todo listo para el 4to. Concurso de Coctelería a base de Pisco

Este concurso es fomentado por la Oficina Comercial del Perú en Panamá con el apoyo de la Embajada de Perú en Panamá.

Redacción web

Este jueves 19 de diciembre se realizará en Panamá, el 4to Concurso de Coctelería a base de Pisco. Profesionales de la mixología demostrarán el encanto del Pisco y su versatilidad en la coctelería mediante la presentación de cocteles creativos.

Tres jurados serán los responsables de evaluar las destrezas de preparación, el sabor y la creatividad como originalidad de las recetas.

Gracias al patrocinio de la empresa panameña Corporación Internacional de Alimentos, representante en Panamá de la marca de Pisco Tabernero se entregarán diversos premios al ganador.

Este concurso es fomentado por la Oficina Comercial del Perú en Panamá con el apoyo de la Embajada de Perú en Panamá, con el propósito de motivar a los panameños a consumir productos peruanos.

 

Ver más:  Luis 'Manotas' Mejía da su versión, tras las polémicas palabras de 'El Tolo' 

 

 

El pisco es un exquisito destilado de uva, elaborado a partir de la destilación de mostos fermentados de variedades “pisqueras”, producido en las regiones autorizadas (Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna) en Perú y con métodos de elaboración tradicionales que conservan su calidad y autenticidad. Por uvas “pisqueras” nos referimos a 8 variedades de uvas autorizadas por la denominación de origen para elaborar pisco.

Estas son las variedades aromáticas Italia, Torontel, Albilla y Moscatel que producen piscos muy suaves y delicados en el paladar. También encontramos las cuatro variedades no aromáticas la Quebranta, Negra Criolla, Mollar y Uvina que producen piscos con mucho carácter, personalidad y cuerpo en el paladar.

 

¿Cómo se elabora el pisco?

El pisco resulta de destilar mostos de uvas “pisqueras” recientemente fermentados. Esta destilación se realiza en alambiques similares a los utilizados para elaborar cognac así como en un destilador muy antiguo denominado falca.

La particularidad es que la destilación se realiza una sola vez, recuperando un destilado cuyo grado alcohólico se sitúa en un rango de entre 38% y 48%. Luego de la destilación simplemente se reposa y embotella. Resaltemos que el pisco no se añeja en barricas de roble o madera. Tampoco se añade agua para reducir el grado alcohólico antes de embotellar como tampoco azúcar. El pisco se destila a grado comercial, se vende tal y como sale del alambique.

 

Ver más:  ¡Están huyendo!, hay una invasión de 'peces pene' en las playas de California 

 

Este proceso tradicional distingue al pisco, un verdadero elixir de uva, y lo diferencia claramente de otros destilados como el cognac, brandy, el aguardiente de uva, singani, vodka, tequila o el whisky.

¿Cómo se disfruta el pisco?

Cocteles tan conocidos y tradicionales como el Pisco Sour (creado en 1916), el Chilcano, la Algarrobina o el Pisco Punch (popular en San Francisco, CA, en 1855) están dando paso a nuevas creaciones de la mixología moderna donde aparecen cocteles como el Pisco mojito, el Piscotini, el Amareto Sour y el Piscopolitan.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

Fama ¡Gestos que reconfortan el alma! Seguidora envía detalle a Jacky Guzmán y la hace sentir más cerca de su madre (q.e.p.d.)

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

Fama ¡Pa fuera! Descartan a jurado en caso Diddy por haber trabajado en documental del artista

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa 

El País Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Mundo Empieza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El País PGN inicia investigaciones tras agresión a alcaldesa de San Miguelito

El País Presidente Mulino y CoNEP coinciden en que, por el beneficio del país, se debe retornar al trabajo

El País Contraloría General retira a sus fiscalizadores de la Universidad de Panamá por motivos de seguridad

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios