relax -

Todo lo que una futura mamá debe saber antes de la llegada del bebé

La cantidad de peso que debe aumentar en el embarazo depende del peso pre embarazo.

Santos J. Oliveros C.

Para toda futura mamá de seguro ha sido muy común escuchar de una conocida o amiga:  "Ahora tienes que comer por dos",  cuando se encuentra en la etapa del embarazo. 

 

Ver más: Delincuente le roba y apuñala a una pareja de turistas en Colón

 

Lo cierto es que  este consejo se vuelve la excusa perfecta para comer en exceso cualquier tipo de alimento, lo que puede ser un peligro para la salud de ambos.

La Dra. Kerima de la Ossa, ginecóloga obstetra del Centro Médico Paitilla, señala que la alimentación es lo más importante en el embarazo, el comer por dos no es recomendable, inclusive es imposible que la embarazada duplique la cantidad de comida.

 

¿Cuánto debe comer la embarazada?

 

La cantidad de peso que debe aumentar en el embarazo depende  del peso pre embarazo, si la persona se encuentra en un índice de masa corporal, suponiendo que está entre los límites normales, el peso que debe aumentar es de 25 a 35 libras, a excepciones de pacientes que entran a esta etapa con bajo peso, se aumenta un poco más.

En el primer trimestre para fines prácticos no se debe aumentar nada, o inclusive en algunas pacientes se suele disminuir el peso por las náuseas, vómitos y la adaptación de la alimentación. Para el segundo y tercer trimestre se debe aumentar en promedio de una libra por semana, por esta razón se realiza un control de peso en cada cita, es importante resaltar que este aumento no solo se refleja por consumo de grasa, el depósito de grasa contribuye de 6 a 8 libras.

 

Aceites y Grasas

Generalmente cuando se escucha la palabra “grasa” el rechazo y pensamientos negativos predominan en la mente de la futura madre, pero aunque cueste reconocerlo, la grasa es importante para el crecimiento de la placenta y para el crecimiento de los órganos del bebé.

 

¿Qué grasas se deben ingerir en el embarazo?

 

El requerimiento de grasa que necesita una embarazada al día es el equivalente de 6 cucharaditas de aceite vegetal, las grasas saturadas o grasas vacías, aquellas que encontramos en la comida chatarra o golosinas, son las que se debn evitar consumir.

 

Mitos del consumo de alimentos

 A través del tiempo se ha creado una serie de mitos respecto a que se debe comer y que no, uno de estos es el consumir mariscos.

Los mariscos son una importante fuente de omega 3 y ácidos grasos, que sirven para el desarrollo del sistema neurológico del bebé, se debe comer entre ocho a doce onzas que en porciones son de dos a tres veces por semana. 

Existen algunos mariscos que son altos en mercurio, metal que puede ser tóxicos para el desarrollo del bebé, comúnmente se encuentra en el pez espada y tiburón pero actualmente este marisco no tiene demanda en Panamá, resalta la doctora De la Ossa.

Los mariscos que son seguros para el consumo de la embarazada son:

Los camaronesLas tunas enlatadasEl salmón cocidoLas sardinas

Al igual que el mito de los mariscos, el café se vuelve una bebida poco consumida por las embarazadas. Al contrario de lo que se pueda pensar sobre la cafeína en el periodo de embarazo, esta es una bebida que no afecta al crecimiento del bebé, ya que estudios han comprobado que una taza de café de doce onzas tiene los requerimientos de cafeína que una embarazada puede tomar por día, teniendo en cuenta que ya consumido el límite de cafeína por día, la embarazada no deberá ingerir ninguna otra bebida que contenga cafeína, indica la doctora De la Ossa.

 

Las Vitaminas o Minerales

 

Siempre está la pregunta de cuantas vitaminas debe tomar y cuáles son las que necesita para fortalecer el crecimiento del bebé, lo cierto es que si no existe una deficiencia demostrada, por lo general el aporte necesario es suplementado en su gran mayoría por la dieta, siempre y cuando esta sea adecuada. 

En el embarazo se debe tener como prioridad el consumo de vitaminas como el ácido fólico y el hierro.

 

Ver más: Consejo municipal de Colón reúne con Aguaseo por morosidad en pago de basura

 

El ácido fólico ayuda a evitar que los bebés salgan con defecto de tubo neural (problemas en el cerebro o médula espinal).

En el caso del hierro, una paciente que está en embarazo debe ingerir el doble de hierro que una persona que no lo está, en el caso del calcio, no es necesario un consumo extra, si se ingiere suficientes lácteos en los alimentos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos