ricardo-martinelli -

Varela y Napoleón

Ricardo Martinelli
Hay gobernantes que se sienten predestinados y que tienen un deber moral de hacer tal o cual cosa porque es una deuda con la sociedad y ellos tienen el deber moral de resolver tal o cual problema. Igual pensaban los jacobinos en la Revolución francesa y terminaron muchos en la famosa guillotina, como el no menos célebre Robespierre. Solo los exobispos Talleyrand y Fouché lograron salir ilesos escudados parcialmente por su astucia y habilidad. De este matrimonio vino Napoleón y el auge más importante que ha tenido Francia bajo la monarquía Bonaparte.  Napoleón logró dividir el ajedrez europeo, pero se encontró con el ministro austriaco, el príncipe Metternich, que supo con argucias aupar los egos de la grandeza de un humilde militar, que se empinaba para parecer más alto y trataba de hablar francés sin acento corso. Logró casarlo con la hija del emperador de Austria, la princesa María Luisa. Napoleón tenía un genio militar insuperable y su instinto lo hizo ganar muchas batallas. Su mayor problema fue la megalomanía típica de todos los gobernantes que ganan todas las batallas, pero no saben cuándo parar. Por imponer a su hermano José como rey de España, tuvo que dejar a 235 mil hombres protegiéndole, los cuales faltaron para la decisiva batalla de Waterloo. Con ellos habría ganado y otra habría sido la historia del mundo. Napoleón tenía mente brillante como Joseph Fouché, jefe de Policía, y Charles Maurice Talleyrand, ministro de Relaciones Exteriores, pero lo traicionaron y es depuesto cuando estos se alían contra él y lo deportan a la isla de Elba. Varela también tiene sus Fouché y Talleyrand. El problema es que no se ha dado cuenta de que cada cinco años muere un rey y nace otro. Está llegando no solo el año de hidalgo, sino el año del sapeo, "yo no fui, él lo ordenó". Ya todos los que están buscan refugio en un nuevo cuartel de invierno. Lo malo es que, como Napoleón, Varela no se ha dado cuenta de quién tiene a su lado, revelando toda clase de información y diciendo: "ese muerto no lo cargo yo, que lo cargue el que lo mató". Nunca hubo nadie más poderoso que el minotauro y desde sus entrañas, sus estrechos colaboradores lo vendieron y traicionaron. Todos lo veían menos él. Por eso pierde y lo destierran, y así el estadista más ilustre de la historia pasa a ser un prisionero del mundo porque no tuvo reconciliación con sus adversarios que al final se juntaron todos y acabaron con él.
Etiquetas
Más Noticias

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Fama ¡Se le llevaron $80,000 en joyas y carteras! Miss Grand Panamá 2025 fue víctima de robo mientras estaba en concierto de Bad Bunny

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Fama ¡Talento panameño! Marelissa Him formará parte del 'livestream' de los Premios Juventud 2025

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Mundo Estados Unidos atacó una segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, según Trump

Fama 'TIEMPO' marca un antes y un después: The Beachers & Friends llenan el Ateneo de la Ciudad del Saber con ovación

Fama ¡Apple TV+ arrasa en los Emmy! ‘The Studio’ rompe récord histórico y ‘The Pitt’ se corona como mejor drama

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en Mundial Femenino de Futsal

El País Camioneros cierran acceso a puerto de contenedores en Colón

El País Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

El País Aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo el territorio nacional

El País Incautan en Panamá un cargamento de 1.223 kilos de droga que tenía como destino Bélgica