sincategria -

Crisis de pánico: ¿Qué síntomas da?

/ Tengo 22 años, siempre he hecho deportes, principalmente fútbol de cancha.

Hace dos meses comencé a tener sinusitis (mi médico me explicó que realmente no era sinusitis, sino rinitis alérgica).

Debido a esta afección me recetó múltiples remedios, que incluían antihistamínicos, inhaladores (los famosos puff), incluso corticoides.

En vez de mejorar, sentía que cada vez empeoraba más, ya no era la obstrucción nasal, sino sensación de falta de aire, el pecho apretado y el miedo a una inminente complicación cardiaca.

Como estos episodios se hacían cada vez más frecuentes, acudí en varias ocasiones al cuarto de urgencias y a mi médico de cabecera en busca de ayuda.

Me hicieron placa de los pulmones, un examen del corazón (EKG) y todo me salía bien.

En vez de alegrarme, me preocupaba más, pues cómo que estaba todo bien, si yo me sentía cada vez peor.

Dejé de hacer actividad física y cada vez quería salir menos por miedo a estos episodios.

Entonces me recomendaron ir a un psiquiatra y, además de lo mal que me siento, ahora resulta que estoy loco.

La entrevista fue pintorezca, incluso me enseñó en internet que lo que tenía era crisis de pánico, que este es un trastorno relativamente frecuente y que con medicamentos y terapia podía superarlo.

Me recetó unas gotas y un antidepresivo.

No entendí por qué esto último, en todo caso, si tenía ansiedad, por qué un antidepresivo.

Me explicó que los antidepresivos también están indicados para prevenir las crisis de pánico.

Ahora siento otros síntomas, un nudo en la garganta, adormecimiento en el brazo izquierdo, ideas de desesperanza.

¿Será todo parte de lo mismo?Los síntomas de ansiedad se manifiestan de diferentes maneras.

Todos tenemos ansiedad en algunos momentos de nuestro día a día, la diferencia es que no a todos nos paraliza o afecta en el diario vivir.

Pasaré a enumerarte algunos síntomas de ansiedad: dolor de cabeza, que puede ser en la mitad del cráneo (migraña), pulsátil o de pesadez (dolor de cabeza tensional), dolor en toda la columna (desde el cuello hasta la rabadilla), que puede ser por partes o total, nudo en la garganta, opresión en el pecho, mariposas en el estómago, adormecimiento en los brazos (principalmente el izquierdo, asemejando un infarto), temor a la inminencia de un hecho infausto), temor a volverse loco o perder la razón, sensación de que el mundo o uno mismo ha cambiado, pérdida o aumento de apetito, cólicos súbitos, síndrome de colon irritable, fatiga inexplicable, olvidos frecuentes, ganas de orinar o defecar que persisten incluso después de haber realizado esas actividades.

Estos cuadros pueden ser episódicos (crisis de pánico) o permanentes (trastorno de ansiedad generalizado).

Se pueden generar miedos irracionales, con conducta evitativa de situaciones, y ansiedad anticipatoria (fobias), miedo a hablar en público, hasta rasgos obsesivos para calmar la ansiedad.

Es difícil aceptar que uno tiene la necesidad de ayuda, porque a veces viene de familias o entornos que consideran estos síntomas normales o los asocian a interpretaciones mágico-primitivas (un daño que le han hecho a uno).

A veces se pueden identificar factores precipitantes, como en tu caso el consumo de ciertos medicamentos, problemas familiares o crisis existenciales.

Si los síntomas son tan intensos que afectan tu diario vivir, debes buscar ayuda psicológica y psiquiátrica.

Terapias de diversos tipos: aromaterapia, yoga y otras técnicas de relajación, medicamentos, manejo del estrés, todos sumados, dependiendo de tu caso, te pueden ayudar.

En Panamá con mucho orgullo contamos con un programa nacional de salud mental y excelentes profesionales en el área, tanto a nivel público como privado.

Ante estas situaciones puedes acudir a tu centro o policlínica más cercano y buscar orientación con estos equipos.

Por cierto, el próximo 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.

Debes estar atento a los medios de comunicación, que estarán tratando de sensibilizarnos sobre cómo mejorar nuestra salud mental y lograr tener la mejor calidad de vida posible con el potencial que cada uno de nosotros poseemos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa