tierra-adentro -

Artista que se inspira en lo autóctono

José Manuel Adames

No hay duda de que la provincia de Veraguas es tierra de grandes artistas que con su talento destacan en el área de la pintura, el canto, la escultura, el dibujo, el baile, la música y otras artes.

En cada rincón de Veraguas hay expresiones artísticas ejecutadas por niños, jóvenes y adultos. Tal es el caso de Jairo Igualá, joven pintor de 35 años residente en el cruce de la comunidad de Carabalí, en el distrito de San Francisco.

Según este joven, desde chico siempre le inspiró lo folclórico, la belleza de la naturaleza y las expresiones autóctonas de la campiña para representarlo a través de la pintura y el dibujo.

Contó que su talento artístico se descubrió desde que era un niño, cuando realizaba dibujos de paisajes, animales, personas, objetos y otras imágenes que llamaban la atención de sus padres, maestros, compañeros y familiares.

Desde temprana edad supo que el dibujo y la pintura eran su pasión y mayor pasatiempo. Por eso decidió tomar cursos y capacitarse en la Escuela de Bellas Artes para desarrollar y potenciar su talento de la mano de grandes maestros veragüenses. También estudió en Bocas del Toro y Panamá.

Jairo manifiesta que ha pintado más de quinientas obras en toda su carrera y siempre busca expresar la naturaleza, las costumbres del hombre del campo, las manifestaciones típicas y animales llamativos.

Su intención en las diferentes ferias y exposiciones de arte en las que participa es educar sobre la cultura y hacer que cada día más jóvenes se interesen por el arte y en especial por la pintura, porque muchos de ellos tienen el talento, pero necesitan ser motivados y orientados para que puedan descollar.

Actualmente, Jairo es profesor de Educación Artística en el colegio de enseñanza básica general de Pocrí de Aguadulce, pero su deseo de enseñar a otros a pintar no se queda entre cuatro paredes. Cuenta que las puertas de su casa siempre están abiertas para cualquiera que desee aprender las técnicas de pintura y está dispuesto a ayudarles desinteresadamente.

Hace poco realizó una exposición en la plaza central de San Francisco, donde mostró diferentes obras en acrílico acerca de pasajes naturales, frutas exóticas y la representación del caballo como animal de trabajo que destaca por su fuerza y representa fortaleza, dominio y libertad.

En su taller ubicado en su casa dedica muchas horas de trabajo, principalmente de noche y de madrugada, porque considera que es el mejor momento para pintar.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.