tierra-adentro -

Ciencia y naturaleza

El Smithsonian, en conjunto con el Meduca, está combinando estas dos áreas del quehacer para lograr que los educadores transmitan conocimientos de forma divertida.

Delfia Cortez (diaadia@epasa.com)
.blockquote { float: right; width: 50%; text-align:left; margin: 5px; padding: 5px; background-color:#f6f6f6; border-left-width: 5px; border-left-style: solid; border-left-color: rgba(245, 130, 32, 0.58); color: #353535; background-color: rgba(245, 130, 32, 0.23); font-size: 16px;font-weight: bold; padding: 10px; margin-top: 35px; }

Los seminarios están dirigidos a docentes de los niveles escolares de premedia y media.

La idea es que los docentes elaboren su propio manual para estudiantes al final del curso.

@CortezDelfia

Aprender sobre el ambiente para poder enseñar. Es lo que dicta la actualidad y también es la realidad de decenas de educadores colonenses que han aceptado el reto que les brinda el Laboratorio Marino de Punta Galeta en Colón, del Instituto Smithsonian de Panamá.

Y bajo esta premisa, durante tres semanas, 60 docentes colonenses recibieron el seminario-taller Manejo del Manual de Educación Ambiental Marina, dictado para todos los niveles en Galeta.

Javier Hurtado, responsable del Programa Educativo del Instituto Smithsonian en Punta Galeta y facilitador durante este seminario, indicó que el objetivo es que los docentes identifiquen las fortalezas y las debilidades que ellos mismos tienen al transmitir ideas o indicaciones de forma oral o escrita.

La moraleja es que los docentes identifican, primero, la responsabilidad que representa redactar una actividad de educación ambiental con indicaciones claras y explícitas, de modo que el lector (el estudiante) pueda entenderlas todas.

En tanto, la profesora Yira Wong, directora regional de Formación y Perfeccionamiento, en conjunto con la profesora Idalia Fernández, supervisora del área de Ciencias, ambas del Ministerio de Educación (Meduca) de Colón, manifestaron su interés porque el docente colonense se mantenga actualizado en las nuevas estrategias metodológicas para la enseñanza de las ciencias en clases a sus decenas de alumnos.

Parte de los docentes recibieron una gira aplicada al tema de cómo utilizar la estación de Galeta como un laboratorio de clases al aire libre, utilizando la guía de educación ambiental marina para enlazar ciencia, naturaleza y aprendizaje.

Nosotros jugamos, nos reímos, nos divertimos, aprendimos, formulamos preguntas, tocamos los animales y compartimos un ameno momento de conversatorio en la estación, indicó Betty Sánchez, profesora de Saneamiento Ambiental del Meduca.

Al final, las profesoras Wong y Fernández quedaron muy impresionadas de las actividades de aprendizaje que se realizaron con los docentes para fortalecer la enseñanza de las ciencias en el aula de clases, más específicamente, sobre los ecosistemas marinos y costeros de Colón.

Etiquetas
Más Noticias

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados