tierra-adentro -

Construcción de Hospital Rural San Francisco Javier ha quedado en nada

Otra promesa incumplida del actual gobierno.

Víctor Eliseo Rodríguez

Cuando resta poco menos de un año para que termine la actual administración del Presidente Juan Carlos Varela, en el distrito de Cañazas, tanto autoridades locales como residentes de esta región se resignaron a que el proyecto de construcción del nuevo Hospital Rural San Francisco Javier quedará como una promesa incumplida.

 

Vea: Levantan paro en escuela José Dolores Carrizo, de Ocú

 

Y es que a pesar de que la construcción de este nosocomio suponía la solución a los actuales problemas de hacinamiento y deterioro estructural de la actual instalación que ya cumplió más de 50 años de uso, el proyecto prometido en un Consejo de Gabinete en el año 2015 quedó simplemente en un anuncio sin cumplir.

“Estamos seguros que en lo que resta de gestión de este gobierno el hospital nuevo no lo van a hacer”, advirtió el alcalde de Cañazas, Eugenio Bernal.

Según el funcionario, desde el Consejo de Gabinete realizado el 19 de agosto de 2015 se prometió construir el hospital nuevo para lo cual incluso se logró la donación de un terreno por parte de la empresa privada y hasta el día de hoy el Ministerio de Salud no ha adelantado nada.

Un año después de la promesa, el 2 de septiembre de 2016, la empresa minera Vera Gold dio un impulso importante para el proyecto donando un enorme terreno para albergar la obra, pero transcurridos ya tres años el gobierno nacional se quedó rezagado con el cumplimiento de su promesa.

“Lo triste es que ya las fuerzas vivas de Cañazas que incluso salieron a protestar, se están resignando a que no nos cumplirán con la obra, ya que se siguen sacando excusas para no iniciar el proyecto”, replicó el alcalde Bernal.

 Entérate: Camiones 'Vactor' limpian tuberías en avenida Argentina y Calidonia

 

Para la primera autoridad de este distrito, el poco tiempo que resta de la gestión del presidente Juan Carlos Varela no será suficiente para construir la obra que beneficiaría a las regiones más pobres de Panamá, cómo es el caso de Cañazas y parte de la Comarca Ngäbe-Buglé.

 

Minsa se pronuncia

Consultada sobre el tema, la doctora Ruth Medina, directora regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Veraguas, respondió que la partida presupuestaria para iniciar la construcción del nuevo hospital ya sería incluida en las vistas presupuestarias para la vigencia 2019.

“El ministerio está en la elaboración del plano funcional del hospital para determinar qué se necesita construir allí”, concluyó la funcionaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González