tierra-adentro -

Detonan munición en la antigua base de Río Hato

En Río Hato son 7 mil hectáreas contaminadas y solo ellos han podido estudiar 200, esto sin contar con otras áreas del país como Burunga.

Elena Valdéz/Coclé

La detonación de un explosivo TNT que fue encontrado en el polígono de tiro en la antigua base militar de Río Hato de Antón, formó parte del entrenamiento y capacitación que realiza la Fundación Panamá con la OEA y apoyados por la Policía Nacional, como parte de un programa que busca sanear unas 7 mil hectáreas de área posiblemente contaminada de municiones sin estallar.

En el polígono de tiro de Río Hato ya estaba preparada el área en donde se ha dictado también una capacitación a explosivistas de las antiguas Fuerzas de Defensa y del Ministerio de Ambiente para que estos sepan que hacer en caso de encontrar en sus áreas este tipo de municiones sin detonar.

El área de estudio, es de 200 hectáreas de las 7 mil que tiene el polígono de tiro de la antigua base militar de Río Hato, se han encontrado ya 500 municiones sin detonar y esto es peligroso, por ello la fundación Panamá busca apoyo para sanear toda el área, pues las 500 municiones encontradas son las que están a la vista, no asi las que están enterradas, pues es bastante extenso el  trabajo, dijo Gonzalo Menéndez, de la Fundación Panamá.

 

LEA TAMBIÉN Familia se salva del ataque de las abejas africanizadas

 

Menéndez señaló que desde hace tres años ellos están trabajando en el polígono de tiro de Río Hato y ya han logrado un aporte de unos $25 mil para sanear el lugar, sin embargo esto no es suficiente, pues es un aporte del Ministerio de Seguridad, y aun no reciben del Ministerio de Ambiente que debe ser más de un millón de dólares. Eso está por refrendar.

Explicó que es muy importante sanear estas áreas en donde hay miles de municiones sin detonar y que los habitantes de estas comunidades desconocen y es por lo que también hacen docencia en las escuelas.

 

LEA TAMBIÉN Hombre de 35 años muere electrocutado en Potrero Grande 

Explicó que la otra semana viajarán a Alemania en busca de apoyo internacional para poder buscar ayuda económica y poder continuar con este programa de saneamiento, ya que solo en Río Hato son 7 mil hectáreas contaminadas y solo ellos han podido estudiar 200, esto sin contar con otras áreas del país donde hay municiones sin estallar como Burunga.

Alin Wilson de la Organización de Estados Americanos dijo que  por solicitud de la Fundación Panamá están impartiendo un curso sobre el tema de identificación de municiones de alto explosivo por cinco días y en el quinto día se realizó la clausura con unas pruebas y una demostración sobre la detonación de un quilo de explosivo TNT.

Explicó que esta bomba  que se detonó con personal de la policía de Panamá experto y se explotó a unos 3 metros para mantener un área de seguridad, pues se cuenta con personal explosivista de mucha experiencia de la policía Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia gestión del pago del bono de 50 balboas a jubilados y pensionados

Fama ¡Miss Universo 2024! Victoria Kjaer llega a Panamá y será recibida con una bienvenida especial

Deportes Jornada de la Copa Latina 2025 en Panamá fue cancelada por daño en sistema de aire acondicionado

Fama Kate Rodríguez anuncia desde paradisíaca playa que será mamá

Fama Blackpink anuncia su primer sencillo en casi tres años y prepara gira mundial 2025

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

Fama Ricky Martin será el primer galardonado con el Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El País Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino

El País Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Fama ¡Recibió bucas críticas! Bella Thorne sorprende al pedirle matrimonio a su novio Mark Emms

El País Familia de bombero asesinado reclama justicia

El País Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

Mundo La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

El País Falla eléctrica en planta de Chilibre afecta suministro de agua y se suspenden clases en la Universidad de Panamá

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa