tierra-adentro -

Detonan munición en la antigua base de Río Hato

En Río Hato son 7 mil hectáreas contaminadas y solo ellos han podido estudiar 200, esto sin contar con otras áreas del país como Burunga.

Elena Valdéz/Coclé

La detonación de un explosivo TNT que fue encontrado en el polígono de tiro en la antigua base militar de Río Hato de Antón, formó parte del entrenamiento y capacitación que realiza la Fundación Panamá con la OEA y apoyados por la Policía Nacional, como parte de un programa que busca sanear unas 7 mil hectáreas de área posiblemente contaminada de municiones sin estallar.

En el polígono de tiro de Río Hato ya estaba preparada el área en donde se ha dictado también una capacitación a explosivistas de las antiguas Fuerzas de Defensa y del Ministerio de Ambiente para que estos sepan que hacer en caso de encontrar en sus áreas este tipo de municiones sin detonar.

El área de estudio, es de 200 hectáreas de las 7 mil que tiene el polígono de tiro de la antigua base militar de Río Hato, se han encontrado ya 500 municiones sin detonar y esto es peligroso, por ello la fundación Panamá busca apoyo para sanear toda el área, pues las 500 municiones encontradas son las que están a la vista, no asi las que están enterradas, pues es bastante extenso el  trabajo, dijo Gonzalo Menéndez, de la Fundación Panamá.

 

LEA TAMBIÉN Familia se salva del ataque de las abejas africanizadas

 

Menéndez señaló que desde hace tres años ellos están trabajando en el polígono de tiro de Río Hato y ya han logrado un aporte de unos $25 mil para sanear el lugar, sin embargo esto no es suficiente, pues es un aporte del Ministerio de Seguridad, y aun no reciben del Ministerio de Ambiente que debe ser más de un millón de dólares. Eso está por refrendar.

Explicó que es muy importante sanear estas áreas en donde hay miles de municiones sin detonar y que los habitantes de estas comunidades desconocen y es por lo que también hacen docencia en las escuelas.

 

LEA TAMBIÉN Hombre de 35 años muere electrocutado en Potrero Grande 

Explicó que la otra semana viajarán a Alemania en busca de apoyo internacional para poder buscar ayuda económica y poder continuar con este programa de saneamiento, ya que solo en Río Hato son 7 mil hectáreas contaminadas y solo ellos han podido estudiar 200, esto sin contar con otras áreas del país donde hay municiones sin estallar como Burunga.

Alin Wilson de la Organización de Estados Americanos dijo que  por solicitud de la Fundación Panamá están impartiendo un curso sobre el tema de identificación de municiones de alto explosivo por cinco días y en el quinto día se realizó la clausura con unas pruebas y una demostración sobre la detonación de un quilo de explosivo TNT.

Explicó que esta bomba  que se detonó con personal de la policía de Panamá experto y se explotó a unos 3 metros para mantener un área de seguridad, pues se cuenta con personal explosivista de mucha experiencia de la policía Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla