tierra-adentro -

Emprendimiento familiar con mucho sabor, un orgullo de Los Jacintos

Es un emprendimiento sencillo, sin lujos, pero que le ayuda a él y otras 13 familias a poner comida en sus mesas para estas fiestas de fin de año.

Redacción día a día

Genaro Córdoba es productor de unos de los alimentos más antiguos de la humanidad: el pan. Este santeño de 63 años de edad del programa Redes de Familia del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), vive entre el aroma a pan recién hecho, a masa fermentada, a coco rallado, a leña y al calor del tizón que le avisa cuándo su horno de barro está listo para hornear dulces, queques, roscas navideñas y pan que se vende tan rápido como se cocina.

Para Navidad hubo muchas roscas para las ventas, pero en la comunidad de Los Jacintos se prepara una a leña, con la receta de antaño y cuyo panadero se resiste a cocinarla en un horno convencional. Por cuestiones de sabor prefiere que sea el calor del barro que les dé forma y sabor a sus roscas.

Es un emprendimiento sencillo, sin lujos, pero que le ayuda a él y otras 13 familias a poner comida en sus mesas para estas fiestas de fin de año. A través del programa de Inclusión Productiva del Mides Genaro accedió a un capital semilla, que le permitió construir el horno para cocinar pan a la antigua.

El ajetreo en la panadería artesanal comienza temprano. Calentar la caldera le toma unas dos horas. Solo cuando la leña queda reducida en cenizas se puede introducir las bandejas de pan. La temperatura que concentra el barro es tan alta que solo tarda 1:25 un minuto y veinticinco segundos para que el pan se cocine.

En Los Jacintos la gente está volviendo al pan casero. Esto se debe porque dos veces a la semana Genaro, su esposa, sus hijas y nueras producen más de 50 libras de harina que mezclado con huevo de patio, manteca, sal, azúcar y levadura crean un producto hogareño único, una tradición que sólo se aprecia en los campos.

En estos menesteres este maestro panadero lleva más de 30 años y siempre disfruta de ese perfume que rodea su horno: mezcla de fuego con masa de harina que a cualquiera le abre el apetito. Lo interesante de este proyecto es que se desarrolla en el corregimiento de Bahía Honda, en el distrito de Macaracas, que presenta un índice de pobreza multidimensional del 70.4% de acuerdo con el IPM-C elaborado por el Gabinete Social, adscrito al Mides.

Don Genaro siempre se ciñe a una vieja costumbre: ser respetuoso con el sabor, eso incluye ingredientes naturales, los tiempos de elaboración, la fermentación de la masa y el lapso que el pan debe estar en el horno.

 

La panadería de Don Genaro es un emprendimiento que flamea esperanza en un sector que subsiste principalmente a base de la ganadería.

Etiquetas
Más Noticias

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible