tierra-adentro -

Mariangel González y Antonio Díaz ganan en el Concurso Nacional de Violines

Redacción 'día a día'

 

La Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá es semillero de grandes talentos, muestra de ello son: Mariangel González y Antonio Díaz, ganadores del Concurso Nacional de Violines Clímaco Batista, en la categoría adulto y juvenil, respectivamente, y que pertenecen al módulo orquestal de Veraguas y Los Santos.

Por segunda vez, la joven Mariangel González ha obtenido el primer lugar del concurso de violines que se realiza en el marco del Festival Nacional de la Pollera.

En el año 2018 obtuvo el primer lugar en la categoría juvenil y este año con tan solo 11 años fue la ganadora de la categoría adulta con la pieza “La Talan Quera”.

 

Lea también: Noventa y siete panameños quieren dirigir el Inadeh, Cortizo es el que decide

 

Mariangel inició tocando violín a los 8 años con el reconocido violinista profesor José Augusto Broce, quien le brindó conocimientos en el toque de piezas folclóricas.

Luego se unió a la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá en su natal Veraguas, proyecto que, según la violinista, le ha permitido, gracias a sus maestros, mejorar y crecer en la ejecución del instrumento.

Podemos destacar que Mariangel González es una de las tres niñas seleccionadas para representar a nuestro país en la Orquesta de Niños del Trifinio, donde se realizara un campamento musical del 4 al 10 de noviembre en la región fronteriza del El Salvador, Honduras y Guatemala y también la participación del país vecino Costa Rica.

Por otra parte, el joven Antonio Díaz, también miembro de la red, ganó el primer lugar del concurso de violines en la categoría juvenil con la pieza “Juventina de Gracia”, obteniendo la máxima puntuación del jurado.

 

Entérate: Se reactivan vuelos chárter desde Ecuador, atraídos por el turismo de compras

 

Antonio, quien participó por primera vez del certamen, comentó que el concurso es una manera de preservar el legado que nos dejó Clímaco Batista Díaz y de incentivar a los jóvenes amar y continuar con la cultura que tenemos como panameños.

La Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá, proyecto de educación musical del Instituto Nacional de Cultura (INAC), tiene como objetivo ser una herramienta de transformación social, prevención de la violencia, reinserción e inclusión; dirigida a la infancia y juventud panameña. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial