tierra-adentro -

Polémica por bandera santeña

Zenaida Vásquez

En polémica se encuentra un grupo de moradores santeños, quienes debaten sobre la verdadera bandera que debe representar a la provincia de Los Santos.

Existe una bandera conformada por los colores naranja y negro, adornada con siete estrellas que representan a los siete distritos de la provincia de Los Santos, pero también por desconocimiento de muchos pobladores, existe una bandera de color roja, amarilla y Azul que data de 1821 y es considerada la bandera que representa históricamente a la provincia santeña.

Este tema ha generado controversia entre los propios santeños y por ello fue presentado el pasado viernes, ante la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, evento realizado en la Gobernación de la provincia de Los Santos.

Un grupo conformado por 10 personas, en su mayoría docentes, han investigado sobre el tema y sustentan que no se puede reemplazar una bandera deportiva, por la histórica.

“No es un asunto de que si me gusta o no, eso es faltarle el respeto a la historia, de aquellos que derramaron sangre por la independencia de nuestros pueblos” expresó el profesor Milciadez Pinzón, quién forma parte de un grupo que apoya a la bandera tricolor.

Este grupo expuso, que la bandera de 1821 tiene los colores bolivarianos propia de aquellos pueblos que lucharon por la libertad latinoamericana, en el caso de Panamá de la Independencia de Panamá de España.

Para esta época, específicamente entre los años 1800 y 1811 fueron adoptados los colores azul, amarillo y rojo , que significaba una trilogía representada por Miranda , a la cual llamaron “Bandera Madre”.

Este tema era desconocido por muchos pobladores y ahora ha causado un gran conflicto santeño, por el uso oficial de una bandera que los identifique.

Domingo Castillo, quien ideó y registró en la resolución N° 39 del 10 de septiembre de 2001, la bandera de color naranja, sostiene que ya no hay marcha atrás, porque esta resolución fue aprobada por 80 concejales, ante el Consejo Provincial de Los Santos.

La propuesta de esta bandera fue presentada ante el consejo por el representante Alvaro Medina del corregimiento de La Laja y secundada por Bredio Cedeño, ex representante de La Pasera de Guararé, hoy día alcalde del distrito guarareño.

Esta resolución fue aprobada por cinco distritos: Las Tablas, Guararé, Pocrí Pedasi y Tonosí, más no así por Macaracas , ni el distrito de Los Santos.

Este conflicto no ha terminado, se espera que esta semana se lleve a cabo una cortesía de sala ante el consejo Municipal del distrito de Los Santos, para tocar el tema. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

Fama DJ Chiquidubs impulsa talentos urbanos en Panamá a través de sus plataformas

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón