tierra-adentro -

Punta Burica: un tesoro escondido frente al mar que vela por la conservación

La finalidad de esta actividad es festejar el mes de noviembre y promover el turismo ecológico de la región.

Redacción web

La comunidad de Limones, en Punta Burica, celebró la llegada del mes de noviembre con una serie de actividades culturales, ambientales y patrióticas, entre ellas, la escogencia de tres reinas para su compromisos más importantes.

La primera reina representa las efemérides fiestas patrias, la segunda el aniversario del colegio y por la tercera  reina representa el aniversario de la Reserva Forestal de Corpachí.

Joaquín Atencio,  subdirector del plantel, contó que el esta actividad se ha desarrollado por más de 20 años y lleva 12 años celebrando el aniversario de la Reserva Forestal, siendo el primer Centro escolar en tener una reserva de 32 hectáreas, con una rica biodiversidad de más de 118 especies de aves, 18 mamíferos, 16 especies diferentes de anfibios y 30 de reptiles, de las cuales 42 especies de ellas están amenazadas, según las leyes panameñas y la UICN Red List y dos especies en peligro crítico de extinción.

Este evento promueve la conservación y sirve de ejemplo para las demás comunidades.

Reconocimiento ambiental

Durante el desarrollo de la jornada, se reconoció la importante labor de ambientalistas nacionales y extranjeros que han contribuido con la ecología de Punta Burica, apuntando a uno de los principales objetivos que es la realización de investigaciones científicas sobre la fauna y flora de la localidad.

Además de resaltar las  especies endémicas, mismas que son compartidas con la hermana República de Costa Rica y se encuentran exclusivamente en esta franja fronteriza. Organizaciones ambientales como Un Granito de Conservación, Proyecto Primate, Wild Tiger y Happy Monkey, son partícipes en la conservación y estudios científicos de esta región. También se le hizo un reconocimiento a Cirilo Lezcano,  creador de los primeros puentes monos hace 12 años.

“Punta Burica es una joya frente al mar”, mencionó Andrea González, niña de 6 años por parte de los Chiky’s de la asociación Un Granito de Conservación, que alza su voz en la protección del medio ambiente y promueve a otros niños de la localidad la importancia de su conservación.

La finalidad de esta actividad es festejar el mes de noviembre y promover el turismo ecológico de la región, impulsado por los mismo estudiantes de este centro educativo que son orientados en la educación ambiental y participan como guías turísticos, encargados del mantenimiento y limpieza de la Reserva Forestal de Corpachí.

Con información de Breicy CedeñoEstudiante de Periodismo de la Unachi. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas