tierra-adentro -

Usuarios del Sistema de Riego Remigio Rojas protestarán el domingo

La manifestación es para denunciar la falta de recursos económicos para el funcionamiento de este sistema.

José Vásquez

La Junta Directiva de la Asociación de Usuarios del Sistema de Riego Remigio Rojas anuncio este viernes que después de celebrada la Asamblea Extraordinaria donde se abordó la grave situación que confronta el Sistema de Riego Remigio Rojas, el pleno aprobó protestar ante la falta de apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), para enfrentar la falta de recursos económicos para el funcionamiento de este sistema.

Los usuarios del Sistema de Riego Remigio Rojas realizarán una manifestación el próximo domingo a las 9:00 de la mañana en los predios de la Planta Empacadora del Sistema de Riego Remigio Rojas con pancartas y bocinas para llamar la atención de todas las autoridades del sector agropecuario, para que intervengan y brinden una posible solución a la crisis que enfrenta esta obra que beneficia a productores, pero que pertenece al MIDA.

 LEA TAMBIÉN: La estadounidense Lee Ann Osbun sigue hospitalizada en David 

 

“En junio de 2016, culminó el convenio de Coadministración MIDA-AUSRRR, mediante el cual se concedía un apoyo económico a la Asociación, para operación y mantenimiento del sistema; lo cual ha generado los problemas económicos que actualmente existen para que siga operando el sistema”, afirmó Alfredo Arraceda, presidente del Sistema de Riego Remigio Rojas en Alanje.

Añadió que la culminación de este apoyo económico trajo  como consecuencia la reducción de personal, limitando aún más los recursos para el mantenimiento de esta enorme obra creada por el Estado panameño con un costo de alrededor de 65 millones de dólares.

 Actualmente hay daños en las estructuras del sistema de riego, las crecidas del río lo empeorarán

 

El sistema tiene 52 kilómetros de canales principales, secundarios y terciarios, compuertas, motores, una planta empacadora, cuarto frío, entre otras estructuras y equipos. El administrador confirmó que actualmente hay daños de las estructura del sistema de riego desde la toma del sistema, motores de compuertas, el muro de contención, de los gaviones en el vertedero de la presa y cuyos trabajos son urgentes ya que con las fuertes crecidas del río están a punto de colapsar.

 LEA TAMBIÉN: Natá ya tiene su clínica para tratar la enfermedad renal crónica

 

Agregó que es necesario el remplazo de lozas de canales principales, secundarios y terciarios para poder continuar brindando el servicio de agua a los productores; cuyo presupuesto fue levantado en junio del 2017 y se estimaba en B/. 290,782.50, esto sin contemplar el reacondicionamiento, reparación y mantenimiento de la Planta Empacadora (B/. 330,700.00 aproximadamente).

Arrraceda sostuvo que se han agotado todos los canales del dialogo desde que la nueva  Junta Directiva tomó posesión ya que se han enviado notas, invitado y coordinado reunión con Directores Regionales, Ministros de Estado, e incluso con la Comisión de Asuntos Agropecuarios; todo esto con la intensión de buscar alternativas de solución inmediatas y a largo plazo, sin embargo no se han logrado el establecer un nuevo convenio, para garantizar el funcionamiento y operación del sistema de riego y continuar produciendo alimento para el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969