titin -

¡Oye, es contigo!

Redacción

El canal 'OyeTv' está de aniversario. Cumple sus primeros 365 días al aire. 365 días de ser, por un lado, el hermano menor de las pantallas Telemetro y RPC y, por el otro, de ser la marca televisiva más joven de la industria en el país. Increíblemente tiene mayor mercadeo que una marca como RPC, pero eso es tema de otra columna.

'OyeTv' inició transmisiones con grandes problemas de identidad. Su propuesta más que buscar que los jóvenes consumieran televisión, parecía que buscaban competir con Más23 que por años tuvo el liderazgo local de las pantallas dedicadas a los videos musicales y los llamados Vj's.

En su propuesta inicial se lanzaron con tres ambiciosos proyectos que apelaban, si bien es cierto a la irreverencia e informalidad de algunos jóvenes, también tenía contenido para un público de generaciones más adultas. Ahí había parte de su problema de matriz. ¿Para qué audiencia estaba dirigida esta pantalla? ¿Adolescentes? ¿Jóvenes adultos? ¿Millennials?

Esto nunca quedó definido y a cuadro se notaba. Presentadores bastante adultos que se comportaban como chiquillos. Entrevistas a gente de otras generaciones que, por muy buenos que fueran, no conectaban con los actuales jóvenes porque ni siquiera sabían quiénes eran. Un show que se llamaba "Sin filtro" donde lo que más había era filtro. Un monólogo muy malo que ni siquiera a su producción hacía reír. El resultado es que, por mucho que sus ejecutivos y creativos dijeran que sí había definición en pantalla de esa marca, la realidad y resultados reflejaron otra. Tengo los números de todo. ¿Ok?

En ese supuesto de buscar llenar diferentes espacios y llegarle a diferentes audiencias, pautaron en su "prime time" como fijo shows dizque liberales donde supuestamente se hablaba sin filtro, un espacio de chismes y un espacio supuestamente irreverente de entrevistas basadas en la informalidad y cápsulas de moda. A medida que pasaban los meses le sumaron realities de fotografías y espacios de humor, además de videos musicales. Ese fue el primer año de OyeTv. Cero impacto, cero moverle el piso a la competencia, cero casi todo. Y ahí radicaba, reitero, parte de su problema. La indefinición de su estrategia pantalla-audiencia.

En ese no saber a dónde disparar, en ese jugar tiro al blanco, no se percataron de que tenían montones de cosas a su favor que es justo reconocerles. Quizá por presupuesto, creatividad o poca planeación no le sacaron provecho al exquisito sarcasmo que juntas tienen las host de, por ejemplo, el show de chismes "La Mordida". Esto es simple y al César lo del César. No hay en toda la televisión local una pareja de host que maneje tan bien y con tan buena química a cuadro el humor negro y el sarcasmo como las señoras Yosibell Sánchez y Mónica Díaz. ¡No las hay! Son exquisitamente perversas. Esto, pantalla 7 no lo supo aprovechar a favor de la marca.

Como tampoco supieron aprovechar –y creo que ni cuenta se han dado- del gran mensaje de tolerancia, respeto y apertura que envían con la presencia del Sr. Mauricio Herrerabarría en su pantalla. Miren, más allá de sus inclinaciones personales –que no debería en estos tiempos ser un tema ni siquiera de conversación- el Sr. Herrerabarría es, en la historia de la televisión local, la muestra más real de autenticidad, valentía y respeto a grupos minoritarios o discriminados. Lea bien, en la historia de la televisión local. Sí, es cierto que como presentador no necesariamente sea el mejor y que tiene muchísimo por aprender, pero tiene lo que a otros del medio les falta: respeto a él mismo, respeto a sus gustos y respeto a su audiencia.

Y...lo más importante. OyeTv en el 2018 fue la pantalla con las más arriesgadas y mejor logradas campañas institucionales sobre temas tan duros como la discriminación, el odio, la intolerancia y el respeto ¡y tampoco supieron sacarle provecho!. Ni el resto de los canales de Medcom, ni los de TVN ni los de Nex tuvieron campañas institucionales con mensajes tan profundos como ellos. ¿Cómo no se percataron de ello y lo usaron a su favor?

OyeTv cumple un año y desde el lunes lanzaron su nueva línea gráfica, su nueva imagen y sus shows del prime time todos iniciando segunda temporada. ¡Visualmente todo está hermoso! Muy acorde a lo que deben ser como pantalla, como marca fresca y lo que son sus talentos. En eso, están bien. Buen inicio.

Ahora es momento de conectar con las audiencias objetivas y ser estratégicos. Es momento de que "Sin filtros" sea realmente sin filtros, pero sin irrespeto. Irreverentes pero no vulgares. Atrevidos pero sin insultos. Es el momento de ser el espacio donde los temas tabúes se toquen y de ello se hable. Sin miedos ni autocensuras. Es el momento de que "La Mordida", muerda y duro sin irse al extremo de sus competidores y de que el "Dizque Late Night" aproveche que tiene una presentadora bastante buena, desbocada, que se atreve a todo y un co-host valiente. Tienen montones de factores a su favor, solo hay que dejar de "oír" y empezar a "escuchar", dejar de "ver" y empezar a "observar". Ojalá se atrevan, ¿Oyeron o leyeron?

El Sr. Herrerabarría es, en la historia de la televisión local, la muestra más real de autenticidad, valentía y respeto a grupos minoritarios o discriminados.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.