el-pais -

Aprueban en segundo debate proyecto de ley que protege los derechos de los niños, niñas y adolescentes

La Ley No. 567 establece la protección y los derechos de los niños, niñas y adolescentes y permite transitar de un régimen tutelar a un régimen de derechos humanos, donde se pone en el centro a esta población vulnerable.

Redacción web

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el proyecto de ley 567 que establece un marco jurídico para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.

 

También puedes leer: Ojo con esto, Panamá registra 4,372 casos nuevos de COVID-19

La Ley No. 567 establece la protección y los derechos de los niños, niñas y adolescentes y permite transitar de un régimen tutelar a un régimen de derechos humanos, donde se pone en el centro a esta población vulnerable.

María Inés Castillo, quien estuvo acompañada de la viceministra, Milagros Ramos Castro, indicó que se trata de un paso importante porque por primera vez se están estableciendo las pautas para la creación de una Ley Integral de Protección al Niño, Niña y Adolescentes, que les permitirá a esta población ser sujetos de derechos.

Para la ministra la ley de protección integral les permitirá a los niños y adolescentes ser sujetos de derechos.

Esta nueva normativa establece entre otras cosas: el reordenamiento de las instituciones competentes para garantizar, de acuerdo con su edad y madurez, el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de esos derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados y convenios internacionales ratificados por el país.

La ministra recordó que este gobierno nacional ha avanzado en una política integral, prueba de ello es la puesta en marcha de la Ley de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Temprano, aprobada en octubre de 2020.

“Tenemos un compromiso con la niñez y los adolescentes de este país y nuestra presencia en la Asamblea Nacional es una muestra del compromiso que tiene esta administración en favor de esta población vulnerable”, destacó.

La titular de la cartera social en alianza con organizaciones civiles, clubes cívicos y académicos, sostuvieron un amplio debate sobre la importancia que tiene para el país, este sistema de protección integral de los niños y adolescentes.

Sobre el proyecto de ley 567

La iniciativa legislativa sostiene que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a un ambiente sano, así como a su preservación y disfrute de ella.

Se aclara que la familia, comunidad, municipios y el Estado garantizarán que el ambiente en que se desarrollen esté libre de contaminación y prevendrán situaciones de riesgo para su salud; por ello la familia está obligada a proporcionar un hogar higiénico y en condiciones mínimas habitables y educará a sus hijos en hábitos que favorezcan la protección de su entorno.

Aunado a ello, la iniciativa delega al Estado y la sociedad la responsabilidad de establecer centros de desarrollo infantil en los lugares de trabajo, de manera de preservar las buenas condiciones del niño.

En cuanto a prohibiciones, se priva la venta, expendio, regalo, préstamo, entrega, suministro, distribución o cualquier forma de comercialización a niñas, niños y adolescentes de armas, bebidas alcohólicas, productos del tabaco o que imiten productos de tabaco, fármacos y otros productos, cuyos componentes constituyen un peligro o puedan causar dependencia física o psíquica.

Los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho al libre desarrollo de su personalidad y a recibir una educación orientada al desarrollo de sus capacidades y potencialidades, sin ningún tipo de discriminación.

 

También puedes leer: Ya no espere la llamada, acceda a portal de Panamá Digital y consulte resultados de pruebas COVID

 

Otro de los beneficios es el acceso a la educación inicial desde los cuatro años de edad, la básica general, media oficial y una orientación sobre formación profesional y vocacional para todos los adolescentes.

La legislación le otorga el derecho a cualquier persona que tenga conocimiento de la explotación económica o laboral de niños, niñas y adolescentes para que informe a la autoridad judicial o administrativa competente, sin que sea necesaria la identificación del informante.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria