el-pais -

Apuestan por asociación público-privada para impulsar economía panameña

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expresó que con esta herramienta se permitirá disminuir la presión fiscal.

Panamá/ACAN-EFE

El esquema de asociación público-privado (APP) ofrece grandes oportunidades a Panamá, para atraer inversiones de capital externo que permitan generar mayores fuentes de empleo, consideró este domingo uno de los gremios empresariales más importantes del país.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expresó que con esta herramienta se permitirá disminuir la presión fiscal sobre las arcas del Estado. Además, de que promovería la participación de capital local en obras de interés público en toda la geografía nacional, con lo cual se dinamizaría aún más el desempeño de la economía panameña.

El gremio recordó que las asociaciones público-privadas (APP) buscan la participación del sector privado en la provisión de infraestructura y de servicios tradicionalmente brindados por el gobierno.

"Son contratos entre ambos sectores a través de los cuales se financia, construye y se presta servicios, al tiempo que sirven para una amplia gama de proyectos de inversión social y económica, usualmente ejecutados en carreteras, energía, telecomunicaciones, cárceles, escuelas, edificios públicos, tratamiento de aguas y puertos, entre otros", aclaró la Cciap en un pronunciamiento semanal.

Este gremio aseguró que ha promovido desde el inicio de la saliente administración gubernamental de Juan Carlos Varela, un borrador de anteproyecto de ley que crea el Régimen de Asociación Público-Privada, con el fin de impulsar el desarrollo de Panamá.

 

Ver más:  Universitarios colombianos refuerzan sus conocimientos adquiridos en Panamá 

 

La gremial detalló que en los esquemas tradicionales, el Estado financia el proyecto según su capacidad presupuestaria y perfil crediticio; mientras que en el modelo APP, el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual de prestación de servicios con el gobierno.

Asimismo, explicó que en el esquema tradicional, el Estado es responsable de la operación del proyecto; en tanto con el régimen APP, el sector privado lo opera manteniendo los estándares de calidad y precio determinados en el contrato respectivo.

Por ello, esta Cámara de Comercio considera que esta es una de iniciativa que impulsaría la reactivación de la economía panameña, la cual han propuesto desde hace un tiempo.

 

Hay que hacer algo 

Incluso fue motivo de satisfacción para el gremio cuando fue invitado junto con otras agrupaciones del sector privado a una reunión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el titular designado de Obras Públicas, a fin de revisar el referido borrador de ley y hacer las observaciones que en su momento se presentaron a la actual administración de gobierno.

"Las muchas ventajas ofrecidas por las APP son valoradas por el BID como instrumento eficaz para impulsar el desarrollo de los países de la región, en varios de los cuales han tenido una aplicación exitosa", remarcó la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá.

 

Ver más: Reykon dice que los colombianos 'refrescaron' el reguetón con nueva jerga 

Panamá cerró el 2018 con una expansión del producto interno bruto (PIB) del 3,7 %, la tasa más baja desde 2009 (2,4 %), un déficit fiscal del 2 %, un desempleo del 6 % y una creciente deuda pública, que al cierre de marzo se ubicó en 25.893 millones de dólares (cerca del 40 % del PIB). 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata