el-pais -

Autoridades intensifican inspecciones para determinar origen de la contaminación del río La Villa

El director regional del IDAAN, Rutilio Villarreal, quien también estuvo en el área de Macaracas, indicó que la inspección permitió reunir información valiosa que ayudará a identificar con precisión el origen de la contaminación del río con microorganismos, lo que provocó la paralización de dos plantas potabilizadoras.

Thays Domínguez.

Con el objetivo de responder a la principal interrogante de la población desde el inicio de la crisis hídrica, ¿cuál es la fuente de la contaminación del río La Villa?, el Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y el Ministerio de Ambiente, realizaron este jueves una inspección técnica en fincas ubicada en el distrito de Macaracas, en la provincia de Los Santos.

Se trata de una zona clave, ya que aloja a uno de los principales afluentes del río La Villa, fuente que abastece de agua a más de 100 mil personas en las provincias de Herrera y Los Santos.

Durante la gira, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, encabezó visitas a varias fincas de producción porcina, así como al vertedero municipal de Macaracas, junto a personal técnico, donde se verificaron prácticas de disposición de desechos, manejo del recurso hídrico y puntos críticos de descarga que podrían estar incidiendo en la calidad del agua cruda.

“Esto es un problema multifactorial que tenemos que ir atacando junto a la comunidad, primero educando a las personas sobre la importancia de mantener limpios los ríos”, indicó el ministro Boyd Galindo, quien también señaló que, tras las evaluaciones realizadas en campo, “hay cosas que se pueden mejorar y nuestro equipo técnico se las hará saber a los responsables, para que comiencen a implementar los cambios que se requieren”.

El director regional del IDAAN, Rutilio Villarreal, quien también estuvo en el área de Macaracas, indicó que la inspección permitió reunir información valiosa que ayudará a identificar con precisión el origen de la contaminación del río con microorganismos, lo que provocó la paralización de dos plantas potabilizadoras.

Además, informó que en las últimas 48 horas se ha observado una reducción progresiva en la carga microbiológica del agua, lo que permitiría proyectar un incremento en la producción de las plantas potabilizadoras.

“Estamos esperando los últimos resultados de laboratorio para tomar decisiones ique podrían llevar a un aumento en la capacidad operativa de las plantas. La de Chitré podría alcanzar un 85% y la de Los Santos un 75% de producción, lo que nos permitiría cubrir a una mayor parte de la población afectada”, explicó Villarreal.

Mientras tanto, algunos sectores que aún no reciben el suministro de agua potable han comenzado a exigir respuestas, como el sector de El Aserrío, en Chitré, donde varios residentes protestaron este jueves y cerraron temporalmente la vía principal en señal de descontento. En respuesta, las autoridades acudieron al lugar con camiones cisterna para abastecer a la comunidad de forma inmediata.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria