el-pais -

Baja asistencia para la aplicación de la vacuna pediátrica contra el Covid-19 en Chiriquí

Marisela Arjona, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización del Minsa señaló que desde que se inició la vacunación en niños con enfermedades crónicas y discapacitados solo se han logrado aplicar 5 mil 400 vacunas.

José Vásquez.

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó este miércoles que existe una baja asistencia de los padres de familia en llevar a sus hijos para recibir la vacuna pediátrica contra el Covid-19. 

 

Marisela Arjona, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización del Minsa señaló que, desde que se inició la vacunación en niños con enfermedades crónicas y discapacitados solo se han logrado aplicar 5 mil 400 vacunas, lo que representa solo el 9% de la población infantil que alcanza los 60 mil niños entre edades de 5 a 11 años. 

 

Agregó Arjona que el Ministerio de Salud no le niega la vacuna pediátrica a los padres que deciden llevar a sus hijos a vacunar y que no padezcan ninguna enfermedad. 

Leer también: Kanye West acusa a Kim Kardashian de exigirle examen que demuestre si consume drogas

 

Señaló que con el objetivo de poder ampliar el rango de cobertura, a partir de la fecha, la vacuna pediátrica se aplica en todos los centros de salud de los 14 distritos de la provincia de Chiriquí. 

 

“Decidimos ampliar el rango de cobertura para que no haya limitantes en los padres de familia en tener que trasladarse hasta la ciudad de David para vacunar a sus hijos y es por esa razón que se ha procedido habilitar todos los centros de salud para aplicar la vacuna hasta la 1:30 de la tarde de lunes a viernes y fines de semana en aquellos que laboran sábado y domingo”, afirmó la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización. 

 

Señaló que también se mantienen como puestos fijos para la vacunación contra el Covid-19 a menores de edad, el Hospital José Domingo de Obaldía, el Hospital Dionisio Arrocha en Barú y el parque de la Policía Nacional en David. 

 

En el caso de la vacuna a los adultos explicó que desde que inició la vacunación de la población a la fecha se han aplicado en Chiriquí 818 mil 351 dosis, de la cual el 98 % de la población recibió la primera dosis, el 87% la segunda dosis y la de refuerzo la ha recibido un 35%. 

 

El último informe del Minsa en Chiriquí revela que hay 11 mil 291 casos activos de Covid-19 en Chiriquí y desde que inició la pandemia a la fecha han muerto 948 personas por el virus. 

Leer también: Ediles en Colón amenazan con sesionar en empresa recolectora
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal