el-pais -

Cámara de Comercio insiste en reformas constitucionales por legislaturas

El 2 de enero, Varela entregó personalmente su solicitud a los magistrados del Tribunal Electoral.

Panamá, Panamá/EFE

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá insistió hoy que los cambios a la Constitución del país deben hacerse a través de dos legislaturas continuas en la Asamblea Nacional "como una vía menos compleja", en lugar de introducir una quinta papeleta como propone el Órgano Ejecutivo.

Lea también: Revelan agenda de actos conmemorativos del 9 de enero

Este gremio, uno de los más representativos de Panamá, adujo que su propuesta será prerrogativa del próximo presidente de la República de convocar a las consultas públicas que considere apropiadas en esta materia.

El pasado 2 de enero el presidente saliente de Panamá, Juan Carlos Varela, en su discurso final a la nación en la AN propuso la inclusión de una papeleta extra en las elecciones de mayo próximo como mecanismo para reformar la Constitución.

Ese mismo día, Varela entregó personalmente su solicitud a los magistrados del Tribunal Electoral, poco después de haber comunicado su intención de hacer válida su promesa de campaña de introducir reformas constitucionales.

Quinta papeleta en las elecciones de mayo

"Estaremos entregando el día de hoy a los magistrados del Tribunal Electoral esta nota mediante la cual les consulto la viabilidad de incluir una quinta papeleta para que el pueblo decida si las reformas constitucionales necesarias se hacen a través de una asamblea constituyente paralela, una originaria o por la vía de reformas tradicionales mediante dos asambleas", dijo Varela ante los diputados en los actos protocolares del pasado 2 de enero.

No obstante, la Cámara de Comercio de Panamá es de la opinión que incluir una quinta papeleta requiere de educación sobre lo que implica la misma y las posibles repercusiones que contemplaría.

"A escasos cuatro meses para las elecciones generales, creemos que no se cuenta con el tiempo necesario para esto. En estos momentos, el Tribunal Electoral debe concentrarse en la planificación, desarrollo y ejecución de unas elecciones en paz y transparentes", adujo Gabriel Barletta, presidente de esta Cámara de Comercio a través de la acostumbra columna semanal de opinión que esta vez se titula "2019, un Año Decisivo para Panamá".

En ese orden de ideas, Barletta recuerda que los panameños deben proponerse alcanzar "los estándares de los países que concurren a las justas electorales para renovar periódicamente sus instituciones, sin incertidumbres que alteren o traumaticen el desempeño de sus economías o su estabilidad normal".

Torneo electoral  a la vuelta de la esquina 

Adujo que esta tarea corresponde, en primer lugar, a las fuerzas políticas, convocadas a convertirse en entidades que privilegien el respeto por los ciudadanos y promuevan valores y principios que, a su vez, estén comprometidas con el bien común y los propósitos de la sociedad.

"De otra manera, continuarán siendo maquinarias clientelistas y ajenas por esencia a la naturaleza de una democracia verdadera", afirma el líder de esta gremial empresarial.

Asegura además que con cada nuevo torneo electoral, Panamá debe avanzar hacia la modernización estructural y orgánica que reclama la dimensión e importancia que actualmente escala en la escena internacional.

"Esto depende, como es obvio, de la visión de futuro de quienes aspiran a conducir los asuntos nacionales, y de su capacidad como estadistas para llevar, de las promesas a la práctica, sus ofertas electorales", apuntó Barletta en su pronunciamiento.

Lea también: 300 niños de Panamá Norte disfrutaron por adelantado el Día de Reyes

El 5 de mayo de 2019, Panamá tendrá elecciones generales para escoger al presidente y vicepresidente del país, 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 75 alcaldes y 620 representantes de corregimiento.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial