el-pais -

Cámaras corporales podrían ser utilizadas por la Policía Nacional y el Tránsito

Con este sistema se tendrá una protección de la unidad policial, así como del ciudadano, a la hora de obtener prueba en el caso de la investigación.

Redacción

Para una gestión más eficiente y transparente de los procedimientos policiales, se aprobó, en primer debate, el proyecto de ley 90, que estable el régimen de cámaras corporales, utilizadas por la Policía Nacional, en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Luis Eduardo Camacho.

El proponente de la iniciativa, el diputado José Pérez Barboni, indicó que la cadena de custodia fue una preocupación, no obstante, en las modificaciones y reglamentación se podrían hacer las adecuaciones, se está contemplando al Instituto de Medicina Legal y Forense para que puedan proceder con la misma mecánica o procedimientos que ya existen.

Acotó que se está conversando con el Ministerio de Economía y Finanzas y el director de la Policía sobre el tema del presupuesto para la implementación del sistema y que pueda estar en funcionamiento, de aprobarse este o el próximo año.

Por su parte, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Abel Almengor, explicó la importancia de este sistema de grabación, para que la información que se requiere y lo que se obtenga no sea una simple grabación, sino una información que se pueda utilizar con fines judiciales; específicamente en los procesos penales, para ello, hay que cumplir con lo referente a la huella digital, que se tenga a disposición todo el contenido de todo lo que se ha grabado en tiempo real.

Con este sistema se tendrá una protección de la unidad policial, así como del ciudadano, a la hora de obtener prueba en el caso de la investigación.

Durante la intervención, la comisionada Rosa Broce señaló que actualmente la Policía Nacional utiliza este sistema de cámara a modo de ensayo.

En este primer debate, participaron miembros de la Autoridad de Innovación Gubernamental, de la Policía Nacional -encargada de la parte de tecnología- entre otros interesados en el proyecto de Ley.

La Comisión de Gobierno también prohijó 6 anteproyectos de Ley que buscan modificar artículos del Código Penal y de Procedimiento Penal, así como artículos del Código Judicial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón