el-pais -

Cámaras corporales podrían ser utilizadas por la Policía Nacional y el Tránsito

Con este sistema se tendrá una protección de la unidad policial, así como del ciudadano, a la hora de obtener prueba en el caso de la investigación.

Redacción

Para una gestión más eficiente y transparente de los procedimientos policiales, se aprobó, en primer debate, el proyecto de ley 90, que estable el régimen de cámaras corporales, utilizadas por la Policía Nacional, en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Luis Eduardo Camacho.

El proponente de la iniciativa, el diputado José Pérez Barboni, indicó que la cadena de custodia fue una preocupación, no obstante, en las modificaciones y reglamentación se podrían hacer las adecuaciones, se está contemplando al Instituto de Medicina Legal y Forense para que puedan proceder con la misma mecánica o procedimientos que ya existen.

Acotó que se está conversando con el Ministerio de Economía y Finanzas y el director de la Policía sobre el tema del presupuesto para la implementación del sistema y que pueda estar en funcionamiento, de aprobarse este o el próximo año.

Por su parte, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Abel Almengor, explicó la importancia de este sistema de grabación, para que la información que se requiere y lo que se obtenga no sea una simple grabación, sino una información que se pueda utilizar con fines judiciales; específicamente en los procesos penales, para ello, hay que cumplir con lo referente a la huella digital, que se tenga a disposición todo el contenido de todo lo que se ha grabado en tiempo real.

Con este sistema se tendrá una protección de la unidad policial, así como del ciudadano, a la hora de obtener prueba en el caso de la investigación.

Durante la intervención, la comisionada Rosa Broce señaló que actualmente la Policía Nacional utiliza este sistema de cámara a modo de ensayo.

En este primer debate, participaron miembros de la Autoridad de Innovación Gubernamental, de la Policía Nacional -encargada de la parte de tecnología- entre otros interesados en el proyecto de Ley.

La Comisión de Gobierno también prohijó 6 anteproyectos de Ley que buscan modificar artículos del Código Penal y de Procedimiento Penal, así como artículos del Código Judicial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón