el-pais -

Caravana de nicaragüenses no consigue salir de Panamá por falta de permisos

La oficina de Migración de Panamá reveló en las últimas horas que entre los requisitos para viajar está que solo pueden salir 65 personas por día.

EFE

 

Centenares de nicaragüenses que se han quedado sin medios de vida en Panamá tuvieron que posponer este miércoles el regreso a su país ante el incumplimiento de unos requisitos acordados en las últimas horas por las autoridades panameñas, costarricenses y de Nicaragua para garantizar un viaje ordenado en el marco de la crisis de COVID-19.

 

Una patrulla de la Policía recorría esta noche la gran terminal de autobuses de Albrook, en la capital, mientras un agente explicaba a los nicaragüenses, utilizando un megáfono, que debían retirarse del lugar y que el proceso para autorizar su viaje tardaría al menos 72 horas, como pudo constatar Efe.

Leer también: Logran salvar con vida a cuatro tripulantes de una embarcación en Chiriquí

 

INCERTIDUMBRE Y DESAMPAROEn un clima de tensión e incertidumbre, hombres, mujeres, niños y adultos mayores pasaron casi todo el día en la terminal esperando poder regresar a Nicaragua, dado que en Panamá se han quedado sin medios de vida debido a la crisis provocada por la pandemia.

Muchos se fueron retirando del lugar ante la imposibilidad del viaje y al tener donde alojarse, pero otros argumentaban que ya habían entregado las casas donde vivían y que se encontraban sin recursos económicos.

"Yo me quedé sin trabajo y cuesta mucho conseguir otro ahora como está la cosa", relató a Efe Juana Eraso, de 57 años, que tiene casi un año de estar en Panamá, donde se sentía "tranquila" laborando como cocinera o asistente de limpieza, y quien dice que no tiene ya donde dormir porque entregó la llave del cuarto donde vivía.

Leer tambien: 913 casos nuevos de COVID-19 en Panamá y 14 defunciones en las últimas horas

SER PERMITEN SOLO 65 PERSONAS POR VIAJELa salida este miércoles de una "caravana" de entre 15 a 20 autobuses fue anunciada en una entrevista con la televisión local por un representante de la comunidad nicaragüense en Panamá la semana pasada.

Lo hizo antes de que Costa Rica bloqueara el fin de semana temporalmente el paso de viajeros hacia Nicaragua después de que ese país impidió por 18 horas el ingresos de sus nacionales sin que se supiera la razón.

El martes Costa Rica anunció que había alcanzado con Panamá y Nicaragua un acuerdo para permitir el paso de los nicaragüenses, en un operativo que incluye que los viajeros deben contactar a las autoridades panameñas en aras de mantener el flujo migratorio ordenado y coordinado entre los países, que mantienen cerradas sus fronteras por la pandemia.

La oficina de Migración de Panamá reveló en las últimas horas que entre los requisitos para viajar está que solo pueden salir 65 personas por día, y que estas deben reportar el viaje a las autoridades con al menos una semana de antelación.

Ante la aglomeración registrada en Albrook, la oficina panameña de Migración emitió un comunicado esta tarde en el que recalcó que "todo movimiento migratorio debe estar debidamente autorizado" por ella, por el Ministerio de Salud y por el país receptor.

Una fuente oficial le explicó a Efe que ya se tomaron los datos de las personas que estaban en la terminal y que la salida del primer grupo de 65 personas tardará al menos 72 horas, tiempo que servirá para verificar su estatus en Panamá y coordinar con Costa Rica y Nicaragua.

El lunes pasado la Policía de fronteras de Panamá retuvo y envió ante un juez de paz a una treintena de nicaragüenses que bloquearon la frontera con Costa Rica en protesta porque no pueden seguir su viaje hacia Nicaragua.

A mediados de junio más de un centenar de nicaragüenses que se habían quedado varados en Panamá, en donde trabajaron en la zafra azucarera, viajaron hasta su país cruzando Costa Rica en un paso coordinado que no registró incidentes.

Panamá vive una escalada de la COVID-19 y acumuló ya 645 muertes y 34.463 casos COVID-19, siendo el país más afectado de la región. 

Leer también: Detienen a dos sujetos que realizaban detonaciones en Pedregal de David 
Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados