el-pais -

Comisión Económica para América Latina y el Caribe evalúa resultados de PISA 2022 

El objetivo es dar a conocer estos resultados y promover su uso para abordar los desafíos que los países de la región enfrentan.

Didier Hernán Gil Gil

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina Regional de la UNESCO, organizaron el lanzamiento regional del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE de 2022, celebrado en Chile. 

 

PISA mide la capacidad de los estudiantes de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemática y ciencias para afrontar los retos de la vida real. La última medición fue realizada en 2022 y participaron 14 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. 

 

La directora de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación (Meduca), Gina Garcés, participó como panelista en el evento y destacó el tema de las oportunidades de aprendizaje para mitigar las desigualdades y la incorporación de la tecnología en el sistema educativo. 

 

El objetivo es dar a conocer estos resultados y promover su uso para abordar los desafíos que los países de la región enfrentan, en relación con los resultados de aprendizaje y promover acciones para una transformación educativa, que permita avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad. 

 

Garcés señaló que “en el caso de Panamá, desde 2016, comenzamos a focalizarnos en la lectura formando un plan de intervención, dirigido a los centros educativos de menor desempeño y lo hemos mantenido sostenido”. 

 

Destacó la formación continua que deben tener los educadores panameños que nos acompañan en las próximas pruebas PISA y ERCE, focalizarse en fortalecer esas competencias. 

 

Sobre la implementación de guías didácticas, dijo que se tiene la de matemática, ciencias, español y ciencias sociales utilizadas de primer a noveno grado, acompañado de los directores de escuelas que desarrollan capacitaciones de liderazgo y a los supervisores regionales y nacionales que monitorean el trabajo de los colegios. 

 

Agregó que sigue siendo un desafío lograr como autoridades de evaluación, el uso de los resultados de estos estudios y promover que el docente logre aprendizajes, que lleguemos a esos niveles que necesitamos e identificar como país nuestras necesidades. 

 

Durante el encuentro, la CEPAL dio a conocer de la situación de la educación en la región y representantes de Gobierno y especialistas de Brasil, Chile, México y Panamá abordaron las implicancias de los resultados PISA 2022, para promover la transformación educativa en América Latina y el Caribe. 

 

Participaron José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la CEPAL; Andreas Schleicher, director de Educación y Habilidades de la OCDE (virtual); y Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional Multisectorial de la UNESCO en Santiago, Chile, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial